On the right of employees to additional vocational education: labor law and educational aspects
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
El derecho de los empleados a la formación y la educación profesional adicional como uno de los estándares legales internacionales para los derechos laborales, los principales principios internacionales necesarios para la formación del mecanismo legal de realización de los derechos de los trabajadores en la formación profesional se revisan en este trabajo. Con base en el análisis de la legislación laboral se considera la implementación de los derechos del empleado para la formación mediante la conclusión del contrato de aprendizaje, los empleados de las condiciones para combinar el trabajo con la educación y la provisión de salvaguardas especiales. El artículo analiza las cuestiones problemáticas de proporcionar garantías para la realización del derecho de los trabajadores a la formación y la educación profesional adicional. Se da la fundamentación teórica y se abre el mantenimiento del concepto de garantía de los derechos, incluso en las relaciones legales laborales. Se da la característica del mantenimiento legal de la realización del derecho de los trabajadores para la preparación y la formación profesional adicional, incluidas las garantías generales de los derechos laborales y las garantías adicionales especiales. El artículo señala algunas lagunas y deficiencias de la legislación laboral existente.
Authors and Affiliations
Ph. D. Sergey I. Girko, Ph. D. Anna V. Gubareva, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko
Implementación del programa ALFIN y sus principales resultados desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Cienfuegos atesora grandes volúmenes de información, y entre sus objetivos primordiales está apoyar las actividades de investigació...
La comunidad, una ventana en la educación para la paz
La Educación para la Paz supone preparar al individuo para la búsqueda de la armonía en las relaciones humanas a todos los niveles, análisis críticos de la realidad en función de unos valores y fines asumidos; también la...
Solución de problemas complejos en las ciencias naturales de la Educación Básica
La sociedad actual demanda un nuevo modelo pedagógico, donde el estudiante desarrolle habilidades para la solución de problemas complejos, se adapte a los cambios que se producen en la sociedad para lo que se necesita in...
El aprendizaje basado en problemas en la asignatura de didáctica de la Educación Física
El uso del aprendizaje basado en problemas (ABP) a diferencia de otros métodos cotidianos y reproductivos fomenta la innovación del proceso enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias profesionales, sociales y...
Número Completo: Especial (Agosto)
Educación y desarrollo de escolares en y para la diversidad en situación de aprendizaje difícil. Síndrome de Asperger Propuesta de juegos didácticos para ejercitar los contenidos de análisis fónico en niños de sexto...