Acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación superior: estudio de caso en la Universidad Técnica de Manabí.

Journal Title: Sapiens Discoveries International Journal - Year 2024, Vol 2, Issue 2

Abstract

La disquisición realizada abordó los factores que incidieron en el acceso a la educación superior, centrándose en estudiantes con discapacidad, lo que permitió representar las situaciones complejas relacionadas con características económicas, sociales y laborales del entorno familiar. El objetivo fue identificar el factor económico como determinante para el acceso a la educación superior de los estudiantes con discapacidad de la UniversidadTécnicadeManabí.Paraello,seutilizóundiseñonoexperimentalconenfoque cualitativo, apoyado en los métodos bibliográfico, analítico y descriptivo, lo que permitió cumplirconelobjetivopropuesto.Sedestacarondiversascaracterísticassocioeconómicas implicadas en la investigación, utilizando la técnica de entrevista y la guía de entrevista dirigida a la Trabajadora Social del Departamento de Inclusión de la Universidad Técnica de Manabí. También se llevó a cabo un análisis documental de investigaciones previas sobre discapacidad en la carrera de Trabajo Social, así como en libros y registros de páginasweb.Comoresultado,seencontróque,enelperiododemayoaoctubrede2020, enlaUniversidadTécnicadeManabí,estabanmatriculadoslegalmente209personascon discapacidad, de las cuales 79 se encontraban en la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales, en modalidades presencial y en línea. De estos estudiantes, 47 presentaban discapacidad física, 16 visual, 2 intelectual, 12 auditiva, 1 de lenguaje y 1 psicológica.

Authors and Affiliations

Guillermo Alejandro Zaragoza Alvarado

Keywords

Related Articles

Enseñanza basada en problemas (EBP) cómo la física, la estadística y las matemáticas fomentan el pensamiento crítico en estudiantes de instituciones de educación superior(IES)

La Enseñanza Basada en Problemas (EBP) ha emergido como una metodología pedagógica efectiva para promover el pensamiento crítico en estudiantes de educación superior. Este artículo explora cómo discipl...

Impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior: Ventajas y desventajas.

La inteligencia artificial ha captado rápidamente la atención de los usuarios, lo que ha llevado a un aumento en el número de personas que buscan aprovechar sus ventajas en diversas áreas, como la resolu...

Derechos Individuales y Colectivos: Pilar Fundamental para una Sociedad Sostenible

El propósito de esta investigación fue analizar la empresa familiar y su impacto en la economíayenelderechosocietarioecuatoriano.Alolargodelestudio,sedeterminóque la empresa familiar representaba una i...

Trazabilidad de productos exportados de México a otros países

La trazabilidad es un proceso que permite rastrear un producto a través de las etapas de producción, transformación y distribución, ésta se ve relacionada en el comercio internacional que se tiene con prod...

Análisis sobre Prevención, Justicia y Regulación en Ecuador

ElEstadoconstitucionalintroduceunanuevaperspectivaenlateoríadelderechoyensu interpretación. En el ámbito penal, coexisten dos modelos que, en ocasiones, parecen solaparse dentro de este marco: el autorita...

Download PDF file
  • EP ID EP768316
  • DOI https://doi.org/10.71068/4z9fgg13
  • Views 10
  • Downloads 0

How To Cite

Guillermo Alejandro Zaragoza Alvarado (2024). Acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación superior: estudio de caso en la Universidad Técnica de Manabí.. Sapiens Discoveries International Journal, 2(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-768316