Actualidad del pensamiento político-socialeducativo de Rousseau
Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2017, Vol 0, Issue 23
Abstract
El texto Actualidad del pensamiento político-social-educativo de Juan Jacobo Rousseau, es un artículo de reflexión, fundamentado en la lectura de Du Contract Social o en castellano El Contrato Social, autoría del pensador suizo Jean-Jacobo Rousseau; los autores se propusieron “polemizar las posibilidades de alcanzar sus ideales en el contexto actual y al mismo tiempo reconocer la vigencia de varias ideas suyas en lo atinente a la formación ciudadana en Colombia”. Se procedió al rastreo de trabajos que indagaran el mismo tema o fueran afines y fue elegida como versión de cabecera la traducción de elaleph.com, 1999. La insigne obra escrita en 1762, fue elegida por recoger de manera explícita el pensamiento político y social del autor. Los autores hicieron un acercamiento biográfico al pensador como mecanismo para compenetrarse con la lectura de la obra, tener herramientas para la discusión, exponer los intereses en abordar este tema y su difusión, argumentar y contextualizar en una época y país diferentes. Si bien queda mucho por ahondar en el tema, se llegó a unas conclusiones entre las que cabe mencionar: La reflexión de conceptos asociados a formación política, la voluntad general y el soberano, en vínculo con situaciones de la sociedad y de la educación del contexto colombiano; la identificación de la importancia de los principios de la política y la virtud en la formación de los dirigentes y la voluntad general como reflejo de la constitución social e individual, entre otras.
Enseñanza y Filosofía. Experiencia y desafío a partir de perspectivas de profesoras universitarias memorables
El presente trabajo forma parte de la producción del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata que desde hace quince años ha generado una importante dinámica...
Reflexión sobre el enfoque teórico metodológico de la educación para jóvenes y adultos, una visión desde América Latina
La educación para jóvenes y adultos se presenta como una oportunidad para contribuir con importantes cambios sociales en busca de una sociedad más justa y equitativa. Se trata de una educación diferente que posee particu...
Una aproximación desde la lógica de la educación al pensamiento computacional
La lógica de la educación aborda las políticas que en la materia se aplican en los sistemas educativos de las naciones y estudia los métodos empleados en la educación, en el aprendizaje del hombre, en las comunidades y e...
El lenguaje de la inclusión: un aprendizaje de doble vía en el ámbito universitario
El presente artículo desea contribuir a la reflexión sobre la discriminación en contextos institucionales educativos, a partir de hallazgos tomados de una experiencia piloto realizada por el Departamento de Bienestar Est...
Razonamiento lógico abstracto e inteligencia emocional: trayectorias en la formación de estudiantes universitarios
En este artículo se establece la relación que existe en el desarrollo del razonamiento lógicoabstracto y la inteligencia emocional en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Un...