Actualización de la lista de los géneros endémicos cubanos espermatófitos
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
Recientemente se han publicado trabajos referentes a géneros endémicos cubanos de las Espermatofitas. En este trabajo se actualiza la situación taxonómica, registrándose 63 géneros endémicos, de ellos 49 unitípicos. Se presentan los tipos biológicos, las formaciones vegetales y el estado de conservación de los mismos.
Authors and Affiliations
Rosalina Berazaín Iturralde
Evidencias de dispersión de semillas de plantas nativas por Capromys pilorides (Rodentia: Capromyidae)
Los roedores son importantes depredadores de semillas dispersadas por otros grupos de vertebrados (Janzen 1986, Terborgh & al. 1993). No obstante, algunas especies de roedores pueden jugar un papel importante como disper...
Images Floristiques Portoricaines: El diario del viaje a Puerto Rico del Hermano Marie-Victorin, 1942
El Hermano Marie-Victorin (Conrad Kirouac, 1885–1944) fue un distinguido botánico canadiense, cuyos trabajos mejor conocidos son aquellos relacionados con las floras de Quebec y de Cuba. Sin embargo, también realizó viaj...
Notas sobre la familia Clethraceae en las Antillas Mayores
La familia Clethraceae está constituida por dos géneros: Clethra y Purdiaea, ambos presentes en las Antillas Mayores, y todas sus especies son endémicas en las respectivas islas donde se encuentran. Clethra presenta tre...
Plantas exóticas invasoras y potencialmente invasoras en el Jardín Botánico Orquideario Soroa, Cuba
En la actualidad las invasiones biológicas son consideradas la segunda causa de extinción de especies, después de la pérdida de hábitat. Estas pueden causar graves daños a los ecosistemas, entre los que se encuentran a...
Comportamiento in vitro de cultivares seleccionados de tomate Lycopersicon esculentum. II. Estudio de la callogénesis y rizogénesis espontánea
Se estudió el efecto de diferentes genotipos, medios de cultivo y explantes sobre la inducción y crecimiento de los callos de tomate, así como la rizogénesis espontánea que se observó en cada caso. Estos parámetros se ev...