Aplicación de estrategias de gestión en la determinación de costos por pedido en pequeñas y medianas empresas.
Journal Title: Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society - Year 2024, Vol 1, Issue 2
Abstract
Este artículo examina la ineficiencia de los sistemas de costos en las PYMES del sector mueblero en México, lo que impacta negativamente en su gestión financiera y competitividad. Se señala que la falta de adopción de metodologías avanzadas afecta la rentabilidad y sostenibilidad de estas empresas. El objetivo principal es crear un sistema de costos basado en pedidos que incorpore la técnica de costo objetivo, adaptándose a las características de las PYMES. La metodología, de enfoque cuantitativo, incluyó encuestas y entrevistas a 50 directivos y un análisis experimental en una empresa piloto. Los resultados indicaron una mejora en la precisión del cálculo de costos y una reducción en los gastos de producción, logrando un aumento del 20% en la rentabilidad. Además, el sistema optimizó la gestión de pedidos, redujo los tiempos de entrega, mejoró la satisfacción del cliente y facilitó la toma de decisiones estratégicas. Esta investigación propone un modelo replicable para mejorar la gestión de costos y fomentar la competitividad.
Authors and Affiliations
Pedro Antonio Saltos García
Aprendizaje Basado en Datos: estrategias predictivas para mejorar la intervención pedagógica y la toma de decisiones en el contexto educativo ecuatoriano
La digitalización ha permitido mejorar el procesamiento educativo a través del Aprendizaje Basado en Datos (ABD). En este sentido, el estudio predice cómo el ABD puede aportar valor a la pedagogía y la intervención a niv...
Fortalecimiento y Perfeccionamiento de Habilidades Técnicas en Electricidad Básica para Estudiantes de Primero de Bachillerato
El aprendizaje de habilidades técnicas desde una edad temprana es un elemento clave en la formación educativa de los estudiantes. En la Unidad Educativa La Alborada, se busca integrar los principios del constructivismo e...
Comparativa entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Contexto de la Educación Superior
La incorporación de tecnologías emergentes, como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV), ha revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, proporcionando a los estudiantes la p...
Aplicación de estrategias de gestión en la determinación de costos por pedido en pequeñas y medianas empresas.
Este artículo examina la ineficiencia de los sistemas de costos en las PYMES del sector mueblero en México, lo que impacta negativamente en su gestión financiera y competitividad. Se señala que la falta de adopción de me...
Nutrición y rendimiento escolar en un grupo escolarizado de un Centro de Atención Múltiple Hellen Keller
La infancia representa una fase críticaen el proceso evolutivo humano, definida por dos fenómenos fundamentales: el crecimiento y el desarrollo, para lo cual es esencial una nutrición adecuada. La desnutrición infantil c...