Aprendizaje colaborativo para las relaciones publicas: El análisis de marcos en la formación de portavoces

Journal Title: index.comunicación - Year 2018, Vol 8, Issue 2

Abstract

El modelo de aprendizaje colaborativo implica que los estudiantes trabajen en equipo para el logro de una meta común. Dos son los objetivos de la investigación recogida: explorar el impacto que el modelo colaborativo pueda tener sobre el rendimiento de los alumnos que estudian contenidos relativos a la formación de portavoces de organizaciones; y evaluar el potencial del análisis de marcos como contenido formativo sobre relaciones públicas. Para indagar estos aspectos, se administró un ejercicio de estudio de caso a seis grupos de alumnos de la asignatura “Formación de Portavoces”, consistente en analizar la intervención audiovisual del portavoz de un comité de huelga, y responder a preguntas sobre sus públicos objetivo y sus marcos de referencia. El ejercicio consiguió que los alumnos comprendieran el papel de la comunicación emocional, pero sufrieron algunas confusiones con el análisis de marcos y su vínculo con el concepto de norma social. Se hace necesario profundizar en el alejamiento de las lecciones magistrales clásicas en próximas investigaciones, con ejemplos que resulten más cercanos para los estudiantes en los ejercicios. En cuanto al análisis de marcos, los resultados emplazan a proporcionar clasificaciones más precisas de marcos generales sobre un tema, y específicos sobre una situación concreta.

Authors and Affiliations

Sergio Álvarez Sánchez

Keywords

Related Articles

El Modelo Integrado de Evaluación de la Comunicación Organizacional en Ecuador: un estudio exploratorio a partir del diagnóstico de la ESPOCH y de CIESPAL (2013-2014)

La comunicación institucional, en el siglo xxi, es un asunto complejo que parte desde lo elemental, desde las propias infraestructuras del edificio, y se prolonga a través de diferentes soportes. Las siguientes páginas p...

Escrito sobre el cuerpo

El catálogo, en una edición bilingüe español-inglés, es una pequeña guía de la exposición Shirin Neshat. Escrito sobre el cuerpo, muestra que se integra dentro de los actos de PHOTOESPAÑA13, el festival internacional de...

Un vistazo a los hábitos de consumo digital desde el aparato teórico para entender más allá de sus funcionalidades básicas

Dentro de la literatura actual nos encontramos con un gran número de obras cuyo punto de partida se centra en analizar las redes sociales bajo el prisma de distintas disciplinas; es decir, encontramos obras acerca de cóm...

Radio educativa para fomentar las vocaciones científicas: el proyecto Ratones de Laboratorio

Aproximar la ciencia, a través de la radio educativa, a escolares de Primaria de Extremadura (España) es el objetivo del proyecto de divulgación científica ‘Ratones de Laboratorio’, una iniciativa innovadora que ha permi...

Ventana privilegiada a la fototeca universal

A priori, el mundo de los estudios sobre fotografía puede parecer extensamente estudiado, analizado y difundido. Tanto a nivel artístico como documental, existen miles de títulos que abarcan toda su problemática. Pero, ¿...

Download PDF file
  • EP ID EP288919
  • DOI -
  • Views 134
  • Downloads 0

How To Cite

Sergio Álvarez Sánchez (2018). Aprendizaje colaborativo para las relaciones publicas: El análisis de marcos en la formación de portavoces. index.comunicación, 8(2), 33-58. https://www.europub.co.uk/articles/-A-288919