Apuntes al más reciente debate sobre la globalización
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3
Abstract
El texto trata sobre el debate más reciente del proceso de globalización, retomado a partir de la crisis 2008-2009, en el cual participan múltiples actores, con diversas perspectivas y enfoques teóricos. Los términos predominantes para calificar los cambios en el proceso de globalización son desglobalización y crisis de la globalización. Sin embargo, desde una perspectiva marxista los autores de este artículo consideran, a diferencia de otros trabajos, que lo que se produce es una reconfiguración de la globaliza-ción, sobre todo en su dimensión subjetiva, no en su esencia, como expresión de cambios en sus formas concretas de manifestación en el proceso de acumulación capitalista en las condiciones del imperialismo y de reforzamiento de la ley del desarrollo económico y político desigual
Authors and Affiliations
Lic. Andy Molina Suárez
Logros y desafíos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños: contribución de la Presidencia Pro Tempore mexicana a su revitalización.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se estableció como resultado de una mejor correlación de fuerzas, que condicionó el establecimiento de mecanismos de concertación política defensores del desarrollo en...
Breve análisis de la economía japonesa en el contexto de la pandemia de la Covid-19 (2019-2022)
RESUMEN En el contexto de la pandemia de la Covid-19, Japón ha visto afectado su consumo interno y sus expor-taciones de servicios, lo que ha generado una caída en varios de sus principales indicadores macroeco-nómicos....
Kazajstán: el ensayo fallido de una nueva “revolución de colores” en Eurasia.
Un análisis de las experiencias vividas en la región centroasiática en tiempos relativamente cercanos hace pensar que los recientes disturbios sociales acontecidos en la república centro-asiática de Kazajstán, de aparent...
El Centenario del Partido Comunista de China a la luz del Marxismo Leninismo.
El Partido Comunista de China acaba de cumplir su centenario y en el 2049 la China socialista cumplirá sus cien años de vida. Esta experiencia socialista en una nación del Sur tan importante como el gigante asiático, seg...
La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales
El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha influido en el vertiginoso avance de nuevas tecnologías que se enmarcan en la economía digital, potenciado en los últimos años y con un crecimien...