Apuntes sobre la flora y la vegetación del sector costero Bahía de Vita-Pesquero, Rafael Freyre, Holguín
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2004, Vol 25, Issue 26
Abstract
El sector costero Bahía de Vita-Pesquero se localiza en la provincia Holguín, en el municipio Rafael Freyre, Cuba. En diciembre del 2001 se realizó el estudio de la flora y la vegetación de dicha área, aplicando métodos tradicionales de colecta y herborización. Se observaron tres tipos de formaciones vegetales naturales: complejo de vegetación de costa rocosa, complejo de vegetación de costa arenosa y bosque siempreverde micrófilo. Fueron identificadas un total de 257 especies de plantas, de las cuales 42 (16.3 %) son endémicas de Cuba. Las mayores afinidades florísticas son con el Neotrópico y dentro de éste con Las Antillas. Dentro de los tipos biológicos predominan los micronanofanerófitos y los microfanerófitos. Sobresalen las especies con hojas micrófilas y las nanófilas. Por su utilidad se destacan las especies con valor medicinal.
Authors and Affiliations
Pedro A. González Gutiérrez, Sara Ilse Suárez Terán, Sergio Sigarreta Vilches, Alejandro Fernández Velásquez, Osvaldo Laffita Gámez
Angiopteris evecta (Marattiaceae, Pteridophyta), nuevo registro para la pteridoflora cubana
Angiopteris evecta (G. Forst.) Hoffm., conocido como "Helecho Elefante" y uno de los helechos más grandes del mundo, fue recolectado silvestre por primera vez en Cuba en la cordillera de la Gran Piedra el día 6 de diciem...
Potencialidades de uso de especies de plantas de la zona de Asia del Jardín Botánico Nacional
El uso y manejo de especies de plantas maderables, medicinales y alimenticias forma parte del conocimiento tradicional de distintas poblaciones y se ha difundido en el mundo a lo largo de la historia (Arenas 2003). Des...
Caracterización citogenética y genético-bioquímica de los clones incluidos en el grupo "Amarillo" del género Xanthosoma
Se realizó el análisis citogenetico y genético-bioquímico de 15 clones del género Xanthosoma, incluidos en el grupo "Amarillo", pertenecientes al Banco de Germoplasma del Instituto de Investigaciones en Viandas Tropical...
Nickel hyperaccumulation “in vitro” by Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae) / Hiperacumulación “in vitro” de Ni en Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae)
Leucocroton havanensis es un arbusto perenne que hiperacumula níquel. Esta especie es endémica de los suelos serpentina, en las áreas protegidas “Lomas de Galindo” y “La Coca”, en el occidente de Cuba. En este trabajo se...
Las especies cubanas de Hibiscus sección Furcaria (Malvaceae)
La sección Furcaria del género Hibiscus constituye un grupo bien definido que se caracteriza morfológicamente por la presencia de tres nervios prominentes en cada sépalo, uno central y dos marginales. El nombre “Furcaria...