Asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en UCI
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2018, Vol 0, Issue 3
Abstract
Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 72 pacientes a quienes les fue aplicada la escala de incertidumbre de Merle Mishel. Se estimaron las asociaciones entre el tipo de enfermedad y la incertidumbre mediante la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis. Resultados: la edad promedio de los participantes fue 58,3 años (DE = 19,4), con predominio del sexo femenino en el 54,2 %, la mediana de estancia hospitalaria correspondió a seis días. El 27,8 % presentó enfermedades cardiovasculares, seguidas de las metabólicas en un 19,4 %. El nivel de incertidumbre fue regular en el 63,9 % y alto en el 34,7 %. Respecto a la asociación entre variables, no se encontraron diferencias significativas entre los puntajes promedios de la escala según tipo de enfermedad (Prob. de Kruskal-Wallis > 0,05). Conclusión: la complejidad de la situación, las expectativas relacionadas con el compromiso de la salud, la presentación de los síntomas y los tratamientos médicos o quirúrgicos instaurados originaron incertidumbre independiente del tipo de enfermedad.
Authors and Affiliations
Inna Elida del R. Flórez Torres, Elizabeth Romero Massa, Amparo Montalvo Prieto
Estrategia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem
Objetivo: avaliar a eficácia de uma estratégia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem. Metodologia: estudo descritivo, do tipo pré e pós-teste. A amostra foi composta por alunos do primeiro períod...
Aspectos sociodemográficos e desempenho cognitivo de idosos residentes na zona rural
Objetivo: Comparar as variáveis sociodemográficas e o percentual de erros nos itens do Mini-Exame do Estado Mental (meem) entre idosos com e sem declínio cognitivo. Metodologia: Estudo analítico, transversal, realizado c...
EVENTOS LIGADOS A HEMODIÁLISIS Y PERCEPCIONES DE INCÓMODO CON LA ENFERMEDAD RENAL
Objetivos: caracterizar un grupo de ancianos que hacen hemodiálisis en una Unidad Nefrológica, identificar los eventos asociados con la hemodiálisis y las percepciones de incómodo con los efectos de la enfermedad renal....
Educación y pedagogía en enfermería: un camino recorrido
-
Pensamiento estadístico: herramienta para el desarrollo de la enfermería como ciencia
Objetivo: Integrar los hallazgos de la bibliografía científica que informen sobre la importancia del pensamiento estadístico para el desarrollo de la enfermería como ciencia. Síntesis del contenido: Revisión integradora...