Aspectos del contendido, consentimiento informado, en la Carrera de Odontología para los pacientes con patologías bucales
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
Con el objetivo de revisar los fundamentos y bases legales de su procedimiento y su vinculación con la patología bucal, se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados sobre el tema, se resalta el reconocimiento de la autonomía del paciente y el proceso de consentimiento informado han provocado un cambio en la relación médico paciente, del cual no puede sustraerse la práctica clínica en la Odontología. Además de la profundización en el estudio de los principios bioéticos y su aplicación por parte de los que prestarán los servicios sanitarios. Se concluye que los profesionales y estudiantes de la salud oral tienen que estar consciente de la importancia de la obtención del consentimiento informado (CI), pero siempre dándole al paciente la libertada de decidir por sí mismo, brindándole información fidedigna acerca de su diagnóstico y alternativas de tratamiento, utilizando un lenguaje sencillo, comprensible, sin términos técnicos, por lo menos los mínimos posibles ,para que comprenda adecuadamente, reflexione y pueda finalmente dar su consentimiento y es fundamental que los profesores velen porque sus estudiantes apliquen adecuadamente el proceso de consentimiento informado (CI) en la actividad clínica y que tomen conciencia de la importancia del enriquecimiento del proceso de comunicación para su futuro desempeño profesional.
Authors and Affiliations
MSc. Jessica Scarlet Apolo Morán, MSc. José Lizardo Apolo Pineda, MSc. José Fernando Apolo Morán
La evaluación en el Currículo de Formación: Carrera Licenciatura en Educación especialidad Mecánica
La evaluación es un componente que ha sufrido cambios sustanciales a partir de las transformaciones en el campo educacional. En este trabajo se pretende un acercamiento a la misma desde las experiencias en la carrera Lic...
Educación comparada. Estudio comparativo de la enseñanza de la Geografía-Cartografía: Argentina y Cuba
El estudio comparado entre la enseñanza de la Geografía y en particular de la Cartografía entre San Juan, Argentina y Cuba, propicia llegar a un grupo de conclusiones substanciales, pues si bien es cierto que un soporte...
La preparación escrita de los sistemas de clase en la asignatura Inglés
En este trabajo se aborda una problemática de gran actualidad para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en la Educación Secundaria Básica, al profundizar en la preparaci...
Relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza aprendizaje, un reto para la inclusión educativa
El trabajo que se presenta aborda las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza aprendizaje para el logro de la inclusión educativa en la escuela en el contexto angolano. Responde al problema científico: cómo...
La influencia en la economía ecuatoriana de la evolución de la educación en los últimos 20 años
Se realiza un recorrido por los anales de la historia de la educación en Ecuador en los últimos 20 años, donde el problema fundamental se concentraba en la ausencia de calidad educacional, motivación del claustro de prof...