Características clínicas y moleculares de un brote de influenza en dos bases militares, Tumbes- Perú, 2007
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 1
Abstract
[b][i]Objetivo.[/i][/b] Describir un brote de Influenza en dos bases militares en Tumbes, Perú. [b][i]Material y métodos. [/i][/b]Se utilizó la definición de caso de síndrome gripal del Ministerio de Salud en casos con menos de cinco días de inicio de síntomas. Se tomó hisopado nasal para la prueba rápida de influenza (PRI) e hisopado faríngeo para aislamiento viral en tres líneas celulares (MDCK, VERO, LLCMK2). Para la genotipificación de influenza B se usó un secuenciamiento parcial de la región de hemaglutinina de 898 pares de bases teniendo como base la cepa de la vacuna del 2007 (B/Florida/4/2006) y para el tipo A se analizó 958 pares de bases teniendo como referencia la cepa vacunal del 2007 (A/Brisbane/10/2007 (H3N2). [b][i]Resultados. [/i][/b]Se tomó 124 hisopados, 20 de la base militar (BM) # 1 y 104 de la BM # 2. La PRI identificó a 41 casos positivos: Flu B: 27, Flu A: 02, Flu: 12, con 62% de sensibilidad y 100% de especificidad. Finalmente, 66 casos fueron confirmados por cultivo celular, 54 Flu B y 12 Flu A. Los aislamientos de Tumbes fueron genéticamente similares con la cepa B/Texas/4/ 2006 (n=34) y A/Texas/91/2007 (H3N2)/ (n=7). Los síntomas más comunes fueron fiebre, cefalea, malestar general, tos, dolor de garganta, mialgias y rinorrea. Las medidas de control consistieron en el aislamiento de los casos identificados y el uso de mascarillas. [b][i]Conclusiones. [/i][/b]Se confirmó 66 casos de Influenza por cultivo celular. Los aislamientos tuvieron la mayor similitud genética con las cepas denominadas B/Texas/4/2006 y A/Texas/91/2007 (H3N2).
Authors and Affiliations
Tatiana Saldarriaga, V. Alberto Laguna-Torres , Juan Arrasco, Luis Guillén, Patricia Aguilar, Merly Sovero, Jane Ríos , María Gomero, Rommell González, Tadeusz Kochel
Effectiveness of glycerinated alcohol use for decontaminating hands in a population without access to safe water post earthquake in Pisco, Peru.
We assessed the effectiveness of the use of glycerinated alcohol for disinfecting the hands of persons fixing foods in communal kitchens in refugee and neighborhood camps with no access to potable water during the first...
Hipólito Unanue: el poder político, la ciencia ilustrada y la salud ambiental.
Hipólito Unanue es considerado el “Padre de la Medicina Peruana”, fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío. Sin embargo, es...
La salud ambiental
Prevalence of antibodies against Leptospira in asymptomatic persons and dogs in Chancay, Lima 2001.
[b]Objectives. [/b]To determine the prevalence of antibodies against Leptospiras in asymptomatic persons engaged in agriculture, fisheries and trade, and domestic dogs from Chancay (Huaral, Lima). Material and methods. C...
Octavio Mongrut Muñoz (1923-2007).<br />