Características de las fallas en alimentadores de 13,8 kV del sistema soterrado de La Habana; Characteristic of 13,8 kV feeders faults of the Havana underground system
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2011, Vol 32, Issue 2
Abstract
El sistema soterrado de La Habana enfrenta problemas de continuas fallas en sus alimentadores de 13,8 kV. En este trabajo se determinan las características de estas averías, en el período comprendido entre los años 2007 y 2009, y se proponen algunas medidas objetivas con el fin de contribuir a su disminución. La investigación se basó fundamentalmente en el estudio de la base de datos de los alimentadores de 13,8 kV proporcionada por el departamento técnico de la Unidad Empresarial Básica (UEB) Soterrada y en el uso de herramientas estadísticas digitales. Como resultado se pudo constatar que las fallas son más frecuentes en los alimentadores de la subestación de Tallapiedra producto de la humedad en cables y empalmes con aislamiento de PILC (papel impregnado en aceite y con cubierta de plomo), dispuestos por tierra muerta. Finalmente, las medidas propuestas tuvieron un impacto positivo en la disminución de estas fallas, en un período inferior a un año. The Havana underground system has problems of continuous faults in their 13,8 kV feeders. In this article the characteristics of these mishaps in the period of 2007 to 2009 are determined and purpose some objective measurements with the end of contributing to their decrease. The investigation was fundamentally based on the study of the 13,8 kV feeders database proportioned by the technical department of the Underground Basic Managerial Unit (UEB) and the use of digital statistical tools. As a result, it was verified that the faults occur with more frequency in the Tallapiedra substation feeders, due to the humidity in cables and connections with PILC isolation (impregnated in oil and lead covered paper), prepared for undergrounding directly in the earth. Finally, the proposed measures had a positive impact in the decrease of these faults, in a period less than to a year.
Authors and Affiliations
Boris Alba Valle, José Ángel Martínez Barbado
Caracterización de un motor diesel trabajando con mezclas de aceite de Jatropha y combustible diesel Characterization of a diesel engine fueled with Jatropha oil and diesel fuel blends
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desempeño de un motor diesel en cuanto a sus prestaciones y al retardo de la ignición, al operar bajo diferentes regímenes de carga, empleando mezclas de aceite de...
Caracterización de la calidad de la energía en circuitos eléctricos de distribución; Power quality characterization on distribution electric networks
Recientemente se ha incrementado la presencia de elementos no lineales en los sectores residencial,comercial e industrial, lo que ha afectado la forma de onda sinusoidal del voltaje. Estos sectores disponen de la energía...
Estudio de la cargabilidad de cables de alta tensión de aislamiento sólido con las variaciones periódicas de la carga; Study of the current capacity of solid insulation high voltage cables with periodical changes of load
Se plantean los resultados obtenidos al introducir una corrección al método desarrollado en el CIPEL para el cálculo de la cargabilidad de cables soterrados considerando las variaciones periódicas de la curva de carga...
PAST: Programa para el proyecto y análisis de sistemas de puesta a tierra. (Primera parte); SistPTEx: Program for the project and analysis of grounding system. (First part).
resistencia de contacto a tierra de diferentes configuraciones de electrodos, desde métodos aproximados, métodos semiexactos, hasta métodos que garantizan muy buenos niveles de exactitud. El desarrollo alcanzado por la c...
Análisis de sistema de potencia desbalanceado con el empleo de herramientas estadísticas, coeficientes complejos y redes neuronales artificiales; Statistical, Complex Factor and Neural Networks Analysis and Simulation of an Unbalance Power Systems
Se caracteriza estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de la IEEE y se señalan algunas informaciones útiles adicionales que se obtienen de esta. Se muestra cuán sostenid...