Caracterizacion de la investigacion contable. El aporte de Chua
Journal Title: Lúmina - Year 2013, Vol 1, Issue 14
Abstract
Este trabajo presenta un análisis de las perspectivas al interior de las que se han enmarcado los trabajos de investigación contable y que fueron caracterizados por Chua (1986) en la perspectiva dominante, interpretativa y crítica. Esta taxonomía, se efectúa a partir de la consideración de dimensiones ontológicas, epistemológicas, metodológicas, creencias sobre la realidad física y social, y relación teoría-práctica identificados en cada una de las perspectivas. De esta manera, el documento resalta el aporte de Chua, facilita la comprensión del desarrollo de la investigación contable y permite la motivación de nuevas reflexiones y debates en torno a la contabilidad.
Authors and Affiliations
Carlos Mario Vargas Restrepo
Competencia laboral
El documento pretende mostrar la importancia que tiene la metodologia del trabajo en la universidad, el colegio y la escuela con objeto de resaltar el hombre en el proceso de produccion y su impacto en la competitividad...
Los vaivenes teórico-epistemológicos de la disciplina contable
"La vigilancia epistémico contable, si es que ha existido, se ha remitido hasta la fecha, a historizar la mirada desde el legado fisicalista occidental que se ha hecho hegemónico pero insuficiente para abocar la concep...
El papel de la partida doble en la representación contable
"La tesis desarrollada establece que la contabilidad como disciplina de naturaleza social hace parte de la realidad social, como tal, representa unos intereses internos y externos a la misión. La base de la representaci...
Signo y razón Exploración semiótica de la partida doble
El presente artículo expone una mirada semiótica de la disciplina contable, donde se analiza la partida doble como signo de representación, ya que se considera una estructura que le da a la contabilidad sentido de realid...
La incertidumbre y la subjetividad en la toma de decisiones: una revisión desde la lógica difusa
El objetivo de este artículo, es presentar, de manera introductoria, aspectos existentes que permiten relacionar la lógica difusa con la toma de decisiones. Se inicia con una breve explicación de los elementos básicos, e...