Cartografía y estado actual de la cobertura vegetal en un sector del Municipio San José de las Lajas, provincia La Habana, escala 1:50 000.
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2
Abstract
Se presenta el mapa de la cobertura vegetal en un sector del Municipio San José de las Lajas, provincia La Habana, escala 1:50 000. Para la cartografía de la vegetación se utilizaron fotografías aéreas, escala 1:37 000, que fueron interpretadas mediante métodos óptico-analíticos, apoyados por las comprobaciones de campo en las que se realizaron las caracterizaciones de las unidades de vegetación. Se delimitaron las formaciones vegetales seminaturales, los principales cultivos permanentes y áreas de pastoreo de la región. Se detalla el estado actual de las formaciones vegetales encontradas en áreas que aún a mediados del siglo XX constituyeron sitios clásicos de colecta.
Authors and Affiliations
Daysi Vilamajó Alberdi, Miguel A. Vales García, Lázaro F. Rodríguez Farrat
La educación ambiental como estrategia espiritual en la conservación de especies en vía de extinción de Colombia en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas
La educación ambiental es un proceso formativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y resolución de conflictos ambie...
Hongos del Jardín Botánico Nacional de Cuba. I. Basidiomycota
Como contribución al conocimiento de los hongos del Jardín Botánico Nacional se presenta una lista de 97 especies pertenecientes a 59 géneros,31 familias y 11 órdenes de Basidiomycota. Se destacan por su representativida...
Estrategia integradora para la educación nutricional en el ámbito escolar
Los programas de carácter nutricional, que no contemplen entre sus objetivos principales un programa de educación en materia de nutrición, dirigidos a la comunidad sobre la cual se pretende actuar, y que contribuya al cu...
Comunidades de algas marinas en el archipiélago Jardines de la Reina y en la bahía de Nuevitas, Cuba.
Se analiza la diversidad de las macroalgas marinas en el archipiélago Jardines de la Reina y en la bahía de Nuevitas con relación a los phyla Rhodophyta, Ochrophyta y Chlorophyta. Se acopió un total de 193 taxones infra...
Flora y vegetación de “Lomas de Galindo” Canasí, La Habana
La diversidad vegetal en Cuba es muy alta, alcanzando el número de plantas vasculares 7020 taxones específicos y de ellos un 50% endémicos. La riqueza vegetal cubana ha sido estudiada estimándose su grado de conservació...