Clasificación de la vegetación de la Región Oriental de Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2012, Vol 32, Issue 33
Abstract
Se presenta una clasificación detallada de la vegetación de la región oriental de Cuba; los principales elementos son los Bosques nublados, Pluvisilvas, Bosques siempreverdes, Bosques semideciduos, Pinares, Matorrales, Complejos de vegetación, Herbazales, Vegetación acuática, Vegetación cultural y Vegetación secundaria.
Authors and Affiliations
Orlando J. Reyes
Índice de la Revista del Jardín Botánico Nacional (2000-2005)
En 1980 sale a la luz por primera vez la Revista del Jardín Botánico Nacional, publicación científica que ofrece trabajos originales relacionados con la Botánica y ramas afines tales como la Taxonomía, Fitogeografía, Flo...
Reporte de la investigación científica en el Jardín Botánico Nacional en el 2014-2015
Desde el año 2012 se publican en esta Revista los resultados de investigación que realiza el colectivo de la Dirección de Investigaciones del Jardín Botánico Nacional. La organización de los especialistas se mantiene e...
OBITUARIO En memoria de la Dra. Ángela T. Leiva Sánchez 1948-2014
Quién tuvo una vida fecunda no puede ser olvidado, tal es el ejemplo que nos legó Ángela; nacida en Placetas, el 10 de noviembre de 1948; cursó los estudios de primaria y secundaria entre su pueblo natal y Fomento, lug...
Los helechos y licófitos de la Sierra de la Güira y sus alrededores, Pinar del Río, Cuba
Con el objetivo de contribuir a un mejor conocimiento de la diversidad biológica de la Sierra de la Güira, perteneciente al Área Protegida “Mil Cumbres”, de la provincia de Pinar del Río, se realizó un inventario de los...
Orquídeas cubanas: una opción tentadora para la ornamentación
El Jardín Botánico Nacional cuenta con varias colecciones científicas de plantas entre las que se encuentra la familia Orchidaceae representada por gran cantidad de especies que difieren en origen y distribución. Se ana...