Comparación de métodos de cálculo de la reactancia de dispersión en transformadores de devanados helicoidales concéntricos/Comparison of methods of calculation of leakage reactance in transformers of helicoid concentric windings
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2019, Vol 40, Issue 1
Abstract
Para estudiar los fenómenos que se originan durante la operación de los transformadores, empleando las herramientas de simulación existentes con resultados de una exactitud aceptable, es necesaria la obtención de datos reales del transformador y su aplicación en un modelo adecuado para cada fenómeno.Entre estos datos, tienen gran relevancia las reactancias del transformador. En este artículo se presenta y evalúan los métodos de cálculo de la reactancia de dispersión en transformadores de devanados helicoidales concéntricos más generalizados en la literatura especializada y se propone la adecuación del método descrito por Kulkarni-Khaparde para su aplicación a devanados rectangulares. Se realiza el cálculo de la reactancia por los métodos descritos y por la variante propuesta, a un transformador de distribución, comparando los resultados teóricos con los valores obtenidos experimentalmente sobre el mismo transformador, y determinándose el error relativo que arroja cada procedimiento con relación al valor numérico de la medición realizada. In order to study the phenomena that originate during the operation of the transformers, using the existing tools of simulation with results of an acceptable accuracy, is necessary to obtain real data of the transformers and apply these in a suitable model for each phenomenon.Between these data, the reactances of transformers have great relevance.This paper presents and evaluates the two methods more generalized in the specialized literature of calculation of leakage reactance in transformers of helicoidal concentric windings and is proposed the adjusting of a method described by Kulkarni-Khaparde for its application in rectangular windings. It begins with a brief description of these methods and a discussion of them .The calculation of reactance by the described methods and the proposed variant is developed to a distribution transformer, comparing the theoretical results with the values obtained experimentally on the same transformer, and determining the relative error that yields each procedure with respect to the numerical value of the realized measurements.
Authors and Affiliations
Cristian Ivan Torres Suquilanda, Orestes Hernández Areu
Comportamiento dinámico de la impedancia de puesta a tierra
Los Sistemas de aterramiento deben conducir a tierra la corriente de falla las corrientes provocadas por las descargas atmosféricas, la cual se comporta como una onda de impulso y por lo tanto el sistema está gobernado...
Diseño de un sistema de medición de alta tensión; High voltage measurement system design
El objetivo de este trabajo es el diseño de un sistema de medición de tensión a partir de elementos existentes en el centro, para corriente alterna y directa que permita mediciones de hasta 150 kV. El principio selec...
Consideraciones sobre un estudio de estabilidad transitoria del Sistema Eléctrico Nacional; Considerations about a study of transient stability of Electric National System
Los estudios de los regímenes de los sistemas eléctricos de potencia (SEP) son de gran importancia para lograr el mejor comportamiento del sistema ante diferentes perturbaciones. En este trabajo se profundiza en el estu...
Optimización y control de la compensación de potencia reactiva con el uso de la programación dinámica
Se expone una metodología de cálculo para el control de la potencia reactiva en redes de suministro eléctrico industrial con ayuda de la programación dinámica, utilizando como criterio de optimización la minimización d...
Impacto ecológico de las líneas de transporte de energía eléctrica aéreas. Parte I: Campo Eléctrico
Se presentan las características y algunos resultados de un algoritmo (INDUC.EXE) que permite calcular el campo electrostático y el voltaje inducido, de esta misma naturaleza en los conductores desenergizados y aislado...