Competencias digitales del docente universitario

Abstract

Las tareas del docente del siglo XXI están directamente vinculadas con el contexto y las competencias digitales. En tal sentido, es necesario incorporar dispositivos móviles en educación que sirvan como herramienta dentro de lo cotidiano. En ese propósito, el presente artículo busca describir las competencias digitales del docente en la Universidad del Zulia, específicamente del Programa de Educación Mención Informática del Núcleo Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Se tomaron los aportes de la UNESCO (2017), Gisbert et al (2011), Perrenoud (2011), Le Boterf (2010), entre otros. Se realizó́ un estudio tipo descriptivo y de campo, los datos que se utilizan para obtener la información son tomados directamente de los escenarios y realidades. La muestra estuvo conformada por 15 de los docentes adscritos a la sección departamental de computación e informática. Se aplicó́ un cuestionario estructurado con proposiciones afirmativas de escala tipo Likert conformado por 15 ítems. La confiabilidad fue medida aplicando el coeficiente Alpha-Cronbach a seis (6) docentes. Se concluye que a pesar de que los docentes están familiarizados con el manejo de herramientas digitales muy pocas veces se atreven a crear nuevos contenidos digitales personalizados. De igual forma, dentro de las fortalezas de los docentes se encontró que saben adaptarse a las herramientas que tiene a su disposición y obtener el mayor provecho posible en su actividad formadora; pero debe promoverse la integración de las tecnologías en el contexto de estudio.

Authors and Affiliations

Alfredo Díaz Pérez, Luisa Serra López

Keywords

Related Articles

Competencias digitales del docente universitario

Las tareas del docente del siglo XXI están directamente vinculadas con el contexto y las competencias digitales. En tal sentido, es necesario incorporar dispositivos móviles en educación que sirvan como herramienta dentr...

Deuda y crecimiento: diferencias en países desarrollados y periféricos enfatizando el caso de México.

La deuda interna y externa y la relación de ambas con el crecimiento económico han sido estudiadas desde diferentes perspectivas para los países de América Latina desde hace mucho tiempo atrás (Marichal, 2014). Actualmen...

Modelo de competencias gerenciales dinamizadoras basadas en la aplicación de las TIC

Desde la perspectiva de su complejidad intrínseca, este estudio persigue identificar cuáles son las competencias gerenciales inmersas en la gestión dinámica del conocimiento organizacional necesarias para trabajar en org...

Teoría del eterno retorno: Hontanar en los modelos de gestión organizacional contemporánea.

El manuscrito presenta un cuerpo escrito que condensa algunos elementos de la teoría del eterno retorno; como fundamento para comprender el origen de diversos fenómenos inherentes al comportamiento humano y en consecuenc...

Algunas consideraciones sobre la fuerza de trabajo en Venezuela.

La planificación de un país se apoya de la información demográfica que se disponga. Las políticas de desarrollo económico y social, específicamente, se alimentan en gran parte de las investigaciones realizadas acerca de...

Download PDF file
  • EP ID EP684863
  • DOI -
  • Views 234
  • Downloads 0

How To Cite

Alfredo Díaz Pérez, Luisa Serra López (2020). Competencias digitales del docente universitario. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 2(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-684863