Conceptos neurocientíficos que sustentan la regulación emocional
Journal Title: Revista Costarricense de Orientación - Year 2023, Vol 2, Issue 2
Abstract
La teoría polivagal (TPV) es una contribución innovadora a la regulación de las emociones y a la promoción del bienestar; ayuda a comprender tres tipos de respuestas ante las vivencias diarias y a distinguir los pensamientos, emociones, conductas y sensaciones corporales que caracterizan a cada uno de ellos. En este artículo se exponen conceptos de esa teoría y las formas en que estos aportan en el trabajo y la vida personal de la persona profesional en Orientación. A lo largo del trabajo se enfatiza lo relevante de las conexiones interpersonales en la gestión de emociones, el rendimiento en diferentes ámbitos, la salud y el bienestar en general. Asimismo, se profundiza la importancia de la TPV en la Orientación y, finalmente, se hace referencia a estrategias inspiradas en dicha teoría.
Authors and Affiliations
Irma Arguedas-Negrini
Sistematización de experiencias en el curso de Técnicas e Instrumentos para la Orientación Vocacional de la Carrera de Orientación de la UNA
Este documento tiene como finalidad compartir la sistematización efectuada al proceso de organización, desarrollo y ejecución del curso Técnicas e Instrumentos para la Orientación Vocacional (TIOV), impartido en el III n...
Retos y desafíos de las personas profesionales de la orientación vocacional: una mirada desde los diversos contextos laborales en Costa Rica
En el marco de la investigación Desafíos de la orientación vocacional en diversos contextos laborales de profesionales de orientación en Costa Rica, fase II, desarrollada en el año 2021, el presente artí...
La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire
En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este...
Sistematización de experiencias: Uso de una guía de análisis de la película Soul en procesos de orientación vocacional para el cambio o reafirmación de carrera en población universitaria.
sta sistematización reúne la experiencia relacionada con la construcción e implementación de una guía de análisis de la película Soul, para acompañar a la población estudiantil del área de Ciencias Social...
Perspectivas y retos de una universidad inclusiva desde un enfoque psicopedagógico
Atender a la diversidad en la educación superior se ha convertido en una exigencia normativa a la cual los centros universitarios deben dar respuesta y ofrecer un compromiso por parte de todos los implicados en la Educac...