Conflicto, diálogo y mediación: un balance de las relaciones la Iglesia y el Estado en la Revolución Cubana
Journal Title: Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Year 2016, Vol 3, Issue
Abstract
Resumen Este trabajo analiza la relación entre la Iglesia católica y el Estado en Cuba desde el inicio del proceso revolucionario (1959) hasta nuestros días. En este sentido, nos fijamos en tres momentos claves: la tensión y la distancia a raíz de la transición al socialismo desarrollado en el país; el acercamiento que culminó con la visita del Papa Juan Pablo II en los años 90, todavía bajo el impacto de la caída del bloque soviético y el aislamiento internacional del país; y finalmente, las relaciones recientes, marcadas por la visita del Papa, ahora emérito, Benedicto XVI y la afirmación de la Iglesia católica como el principal interlocutor interno con el gobierno cubano. Así, este trabajo demuestra que las tensas relaciones de los 60 fueron sustituidos por el establecimiento de relaciones estables, una normalidad accidentada, lo que llevó a la emergencia de la Iglesia católica como un actor clave en el contexto político cubano actual. Abstract This paper discusses the relationship between the Catholic Church and the State in Cuba since the beginning of the revolutionary process (1959) to the present day. In this regard, it examines three key moments: the tension and distance caused by the transition to socialism developed in the country; the rapprochement that culminated with the visit of Pope John Paul II in the 90s, still under the impact of the fall of the Soviet bloc and the international isolation faced by the country, and finally, the latest relations, marked by the visit of the Pope, now emeritus, Benedict XVI and the affirmation of the Catholic Church as the main internal interlocutor with the Cuban government. Thus, this work demonstrates that the strained relations in the 60s were replaced by the establishment of stable relationship, a bumpy normality, which enabled the emergence of the Catholic Church as a key actor in the current Cuban political context.
Authors and Affiliations
Marcos Antonio da Silva, Lucimara Inácio do Prado da Silva
La frontera México-Estados Unidos. Prácticas de fronterización en el continente americano desde finales del siglo XX a principios del siglo XXI
El artículo analiza las fronteras dentro del continente americano desde finales del siglo XX hasta principios del siglo XXI tras el fondo histórico más amplio. Propone entenderlas como resultado de prácticas de fronteriz...
América Latina: política y religión
América Latina es actualmente una de las regiones más interesantes para las investigaciones del fenómeno de la religión, sus transformaciones contemporáneas y las relaciones dialécticas entre la religión y el mundo de la...
“Project Deliverance”: a case study on the relevance of task forces against transnational criminal organizations in U.S.-Mexican relations
This is a case study on the advantages of task forces in the fight against drug trafficking in U.S.-Mexican relations. This analysis focuses on the 2010 “Project Deliverance” that at the time was considered one of the mo...
Fronteras como categoría social. La perspectiva teórica de las fronteras en el siglo XXI
Junto con la intensificación significante del proceso de globalización, entramos al mundo en el cual las fronteras nos afectan en muchas situaciones. La globalización no conduce al mundo sin fronteras. Más bien, las fron...
Midiendo el capital académico de la ciencia política y la sociología política producida en Brasil
Resumen El propósito de este artículo es el de analizar en qué medida el proceso de creciente autonomización institucional de la ciencia política brasileña llevó a una producción científica que le atribuya autonomía caus...