Consideraciones breves sobre microbiota intestinal en la prevención y tratamiento de la c ovid - 19
Journal Title: QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud - Year 2021, Vol 5, Issue 1
Abstract
La microbiota intestinal de los miembros de la especie humana tiene un papel determinante en el estado de salud por sus contribuciones a la defensa del hospedero; mientras las alteraciones de su composición y funcionamiento pueden influir en el desarrollo de enfermedades. Por estas razones, el objetivo de este trabajo fue identificar, en publicaciones científicas, posibles asociaciones de la microbiota intestinal y respuestas del hospedero a la exposición al SARS - CoV - 2. Se realizó una búsqueda y análisis de artículos científicos publicados desde enero del 2017 hasta septiembre del 2020 con explicaciones sobre microbiota intestinal que pudieran vincularse con respuestas a la exposición al SARS - CoV - 2 y patogenia de la c ovid 19. Se encontraron informaciones rel evantes sobre la vinculación de la microbiota intestinal con el envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y pulmones. Se observaron señalamientos útiles para e l tratamiento y prevención de c ovid 19 por lo cual es posible afirmar que la microbiota intes tinal puede influir en las respuestas del hospedero a infecciones de SARS - CoV - 2. No obstante, se requiere mayor dominio sobre este tema para contribuir a la superación y prevención de esta enfermedad.
Authors and Affiliations
Jenny Caballero Barrios, Angel Eladio Caballero Torres, Yumy Estela Fernández Vélez
Detección de cáncer oculto de mama metastásico con compromiso ocular. Presentación de un caso clínico
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en el sexo femenino y la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, puede hacer metástasis en pulmón, hígado, hueso, cerebro y órbita, representando esta úl...
Los Cuidados Paliativos, una revisión documental
Los cuidados paliativos u hospice son un modelo de cuidados de salud que mejora la calidad de vida del paciente con enfermedades crónicas, debilitantes. Existe escasa literatura publicada que sistematice las característi...
Efectividad de la trombolisis en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Nueva Paz 2010-2016
El infarto agudo de miocardio representa una de las patologías que más enfrentan los médicos que se desenvuelven en los diferentes servicios de emergencias. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes...
Algunas consideraciones sobre los “Adolescentes difíciles”
Existe la tendencia a considerar que los problemas de inadaptación social, inestabilidad emocional y comportamientos violentos, son propios de la adolescencia. El objetivo de esta investigación es reflexionar acerca de l...
Evaluación del estado nutricional de un grupo de ancianos
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el estado nutricional de un grupo de ancianos perteneciente a una institución interna del municipio Quivicán, Mayabeque, Cuba. Se realizó una evaluación nutricional a una mu...