Construcción de redes de opinión pública en la web 2.0
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2
Abstract
La web 2.0 se ha convertido en un espacio importante para que los ciudadanos se encuentren y difundan sus denuncias sobre asuntos de interés público. En el Perú, esto se hace cada vez más visible a través de campañas ciudadanas que se organizan en Internet. En el 2007 la más significativa fue “Adopta un congresista”, que exigía a los congresistas hacer públicos sus gastos operativos. Otro caso conocido fue “D’onofrio, lejos de ti”, una protesta contra la mencionada fábrica de helados que fue llevada a cabo por ciudadanos desde Facebook, Twitter y los blogs. El reclamo nació a partir de una promoción que prometía vender por dos días todo tipo de helado de la marca a solo un sol. Sin embargo, fue muy difícil encontrar heladeros en los días pactados y la mayoría sólo vendía los helados que ya costaban un sol. Ambas experiencias fueron materia de una tesis de licenciatura (Chauca, 2012) dirigida a descubrir la construcción de las redes de opinión en la web 2.0 y su capacidad de generar respuesta en los medios tradicionales y en los espacios e instituciones involucrados. Para ello, la investigación se apoyó en tres perspectivas teóricas: la sociología de producción de mensajes, construcción de redes de opinión y el análisis del discurso electrónico. Estas permitieron analizar los contenidos producidos por los usuarios y también por los medios periodísticos que divulgaron dicha información. Además, se entrevistó a bloggers, jefes de información y editores de diversos medios para conocer sus rutinas de producción.
Authors and Affiliations
Lorena Chauca Amado
Relación entre la comunicación interna y la administración de la controversia pública
El objetivo principal de nuestra investigación es conocer de qué manera la comunicación interna se relaciona con la administración de la controversia en los colaboradores de un municipio ubicado en Lima. En el proceso de...
El poder y la comunicación en la sociedad digital
El creciente protagonismo de la información en la sociedad digital reabre el debate sobre las relaciones entre el poder político y la comunicación; recrudeciendo la inquietud sobre las influencias sociales y políticas de...
Las cibercampañas en América Latina: potencialidades y limitantes
El escrito aborda el desarrollo de las cibercampañas en América Latina a la luz de las transformaciones políticas de cuño democrático de las últimas décadas y de la socialización de las nuevas tecnologías de la informaci...
Percepción de la identidad corporativa de una institución de educación superior
El objetivo general del presente artículo es determinar si el Sistema de Identidad Corporativa (SIC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) transmite elementos de notoriedad de dependencia a sus públicos interno...
Desarrollo de la creatividad publicitaria. Pasado y presente
En el presente artículo pretendemos hacer un breve recorrido por la historia de la creatividad. Desde las primeras apariciones del término hasta la actualidad, enlazándola con un campo de amplia aplicación como es el de...