Contextualización de la Tarea Vida en el proceso de formación profesional. Universidad de Oriente

Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2021, Vol 4, Issue 2

Abstract

En función del cumplimiento del Plan del Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático, surge la Tarea Vida, una propuesta integral, en la que se presenta una identificación de zonas y lugares priorizados, sus afectaciones y acciones a acometer. El estudio descriptivo con enfoque cuantitativo tiene el objetivo analizar la estrategia curricular: Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible implementada en la Universidad de Oriente de la Tarea Vida desde el curso 2017, fue sistematizado mediante los métodos análisis bibliográfico y documental, analítico-sintético y estadístico, así como en la técnica de observación directa. La estrategia, atraviesa todos sus procesos sustantivos aportando resultados de investigación, innovación y formación, que dan respuesta a los problemas transversales que se plantean para el desarrollo sostenible, con soluciones interdisciplinares para la toma de decisiones frente al cambio climático en la provincia de Santiago de Cuba. El trabajo refleja la instrumentación de la Tarea Vida desde el contexto de formación del estudiante, el fortalecimiento de su educación ambiental y formas de actuación para el correcto cuidado y conservación del entorno, el mantenimiento de los valores éticos y morales.

Authors and Affiliations

Nirma Pérez Pelipiche Bárbara Fonseca Arias Aida María Ocejo Salvador

Keywords

Related Articles

Breve análisis de los métodos empleados en la enseñanza de la historia en educación básica

Las estrategias activas constituyen una alternativa dinámica en la apropiación de saberes históricos y capacidades intelectuales, desde la participación crítica del estudiante; siendo necesario su aplicación en la prácti...

Herramienta de apoyo a la gestión económica financiera de trabajadores de la Universidad De Cienfuegos

El presente trabajo titulado “Sistema informático para la accesibilidad de la información económica-financiera en la Universidad de Cienfuegos” tiene como objetivo la realización de una aplicación web para la gestión de...

Sistema Informático para el Control Ambiental de la Montaña en Cienfuegos, Cuba

Los ecosistemas montañosos de Cuba son espacios de biodiversidad, que requieren conservación y acciones que los hagan resilientes y sostenibles en el tiempo. Este trabajo contribuye al desarrollo local de la provincia de...

Implementación de las tic en el ámbito educativo ecuatoriano

El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha impactado en todo el quehacer de la humanidad. Corresponde a la escuela la formación de ciudadanos capaces de vivir y desempeñarse en un mundo cada vez más informatizado. Co...

El desempeño profesional pedagógico de los entrenadores de levantamiento de pesas con adolescentes limitados físicos motores

La presente investigación estuvo dirigida a elaborar una estrategia de superación para propiciar el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los entrenadores del deporte Levantamiento de Pesas, en el trabajo...

Download PDF file
  • EP ID EP694315
  • DOI https://doi.org/10.51247/st.v4i2.99
  • Views 157
  • Downloads 0

How To Cite

Nirma Pérez Pelipiche Bárbara Fonseca Arias Aida María Ocejo Salvador (2021). Contextualización de la Tarea Vida en el proceso de formación profesional. Universidad de Oriente. Sociedad & Tecnología, 4(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-694315