Credit application systems for investments in agriculture and livestock in rural areas in Latin America
Journal Title: MASKANA - Year 2016, Vol 7, Issue 1
Abstract
A lack of resources to improve inputs and tools is the fundamental cause of the lack of food security, according to families and organizations interviewed in marginalized and isolated communities (MICs) in Latin America. Families living in these types of communities have access to inputs either through donations or through credits. Marginalization and isolation tend to favor opting for credits because it becomes imperative to be able to rely on sustainable interventions, due to the little attention that these types of communities receive from government offices and development cooperation agencies. Among the methodologies for accessing credits in MICs, special mention should be made of credit lines, solidarity group programs (SGPs), and local financial structures (LFSs) or community banks. The analysis performed herein concludes that LFSs or community banks yield the best results.
Authors and Affiliations
Susana Herrero Olarte
Evaluación de los estilos educativos familiares en la ciudad de Cuenca
Baumrind, psicóloga clínica del siglo 20, reconocida por su investigación sobre estilos de crianza distingue tres estilos de la educación familiar. Sustentado en este enfoque se inició un estudio para identificar el es...
Una aproximación para la descripción semántica de requisitos para categorización docentes de investigadores Ecuatorianos
La nueva generación de la Web, la Web Semántica, plantea potenciales oportunidades para dotar de significado a los contenidos Web. Las ontologías constituyen una de las principales herramientas para especificar explíci...
Diversidad genética de accesiones de la familia Caricaceae en el sur de Ecuador
Se estudió la diversidad genética de 78 accesiones de la familia Caricaceae recolectadas en las provincias de Azuay, Cañar, Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, al sur de Ecuador, de las especies Vasconcellea candicans, V....
Homogenización computacional aplicada al estudio de suelos tipo conglomerado del austro ecuatoriano
La ciudad de Cuenca, en el Austro Ecuatoriano, está asentada en su mayor parte sobre suelos tipo conglomerado (suelo heterogéneo constituido por una mezcla de materiales entre boleos decimétricos y arcilla). Actualment...
Las experiencias con programas de intercambio internacionales en la Universidad de Cuenca, Ecuador: Percepciones de participantes
Este artículo trata sobre un estudio realizado entre los estudiantes que participaron en los programas de intercambio de la Universidad de Cuenca, Ecuador. El objetivo del estudio fue comparar las opiniones de los estu...