Criterio de D´Alembert en la solución de problemas físicos
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 1
Abstract
La solución de problemas en física, particularmente en el tema de dinámica, implica la aplicación de las leyes de Newton a sistemas inerciales de referencia. La solución en estas condiciones exige de un análisis por separado de dos direcciones, la del movimiento de la partícula material en estudio y la perpendicular a esta. En ocasiones cuando el sistema de referencia es no inercial, es decir, el sistema de referencia se mueve con aceleración, surgen fuerzas inerciales a tener en cuenta, lo que conlleva a un análisis más complejo, motivo por el cual en estos tipos de problemas, es más conveniente usar el criterio de D´Alembert, lo que se hace colocando convenientemente el observador en el cuerpo en estudio, de modo que se logren condiciones de equilibrio. Se presentan en este trabajo ejercicios resueltos a modo de ejemplo.
Authors and Affiliations
Leonardo J. Picos-Rivers, José C. Cuador-Gil, Carlos R. Martínez de Osaba Picos
Estudio bibliométrico sobre el patrimonio industrial en revistas indizadas en Scopus
Se analizó la producción científica sobre patrimonio industrial y turismo indexada en la base de datos Scopus y se identificaron buenas prácticas, brechas, y futuras líneas de investigación, a partir de un estudio biblio...
Material didáctico para calcular el pasaporte de perforación y voladura de las excavaciones subterráneas
Se elaboró un material didáctico que permite calcular el pasaporte de perforación y voladura de las excavaciones subterráneas horizontales y verticales. Se diseñó una Hoja Electrónica de Cálculo en Excel que permitió fac...
Diseño de un sistema de bombeo a escala experimental en la Universidad de Moa
Se realizó una proyección de una instalación a escala experimental de hidrotransporte con el objetivo de hacer pruebas hidráulicas para diferentes fluidos utilizados en las industrias. Se aplicó una metodología de cálcul...
Los objetivos para el desarrollo sostenible en el proceso de formación en la carrera de Medicina
Se identificaron los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y sus metas, que pueden ser incorporados al proceso de formación de la carrera de Medicina, en aras de favorecer la educación sostenible de los estudiantes. Se emp...
Modelación del comportamiento a compresión de un panel sándwich con estructura de panal de abejas
Se realizó la modelación del comportamiento a compresión de un panel sándwich basado en una estructura milimétrica tipo panal de abeja utilizando el Método de Elementos Finitos (MEF). Para el proceso de modelación se sel...