Crítica del libro Los trabajadores argentinos y la última dictadura. Oposición, desobediencia y consentimiento

Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2016, Vol 9, Issue 10

Abstract

El libro Los trabajadores argentinos y la última dictadura. Oposición, desobediencia y consentimiento de Daniel Dicósimo (2016) analiza la resistencia obrera a la última dictadura argentina en el ámbito del mundo del trabajo. Tres son las dimensiones a partir de las cuales el autor desarrolla su objetivo: el estudio de la resistencia obrera en tanto práctica social amplia que asume diversidad de formas; el análisis del sentido de los conflictos laborales; y el estudio de la forma en que los sindicatos participaron tanto de la resistencia como de los conflictos durante el periodo. Para abordar este nudo problemático toma como referente empírico el área industrial de Olavarría, Tandil y Barker, ubicada en la región centro-sudeste de la provincia de Buenas Aires, durante el último golpe de estado cívico-militar (1976-1983). Los casos que sobresalen por la mayor disponibilidad de fuentes son los de las empresas Metalúrgica Tandil y Loma Negra. El autor se nutre de una diversidad importante de fuentes, entre las que destacan, por su difícil acceso y las oportunidades analíticas que habilitan, el archivo de una de las empresas -Metalúrgica Tandil- y los archivos de la seccional Tandil de la UOM y de la Seccional Barker de AOMA. Además, recurre a archivos del Tribunal de Trabajo de Tandil (expedientes de demandas judiciales); al archivo de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires; y a entrevistas.

Authors and Affiliations

Guillermina Laitano

Keywords

Related Articles

The Port Community and the Unionism

En la industria del transporte de puerto los lazos trabajo y comunidad son estrechos. Si bien no se ha llevado a cabo ningún estudios formal sobre el ambiente social de los trabajadores del puerto de Manchester como par...

The European destinies of Argentine exports during the Great Expansion

This paper analyzes main European destinies of Argentine exports during the great expansion. To do it so, we remake its geographic distribution following the data of the Anuarios de la Dirección General de Estadística...

Social representations of power insociology students and workers in the port city of Mar del Plata (2011-2015)

This article describes and analyzes how sociology students at the Universidad Nacional de Mar del Plata and fishing industry workers, represents and evaluates quanta of power ascribed to politicians, cultural personali...

The Maritime Labor in Mexico

El trabajo marítimo en México está diseminado entre distintos actores sociales (sindicatos, empresas y autoridades). Cuando en el sector marítimo se abordan temas como el empleo, la capacitación, las condiciones de tra...

Castro Urdiales’s Villa: an “urban universe” in the Maritime Cantabrian Castilian littoral in the Modern Age

Any historical deliberation of the urban populations of the Cantabrian cornice in the low Middle Ages and the Modern epoch has to depart necessarily from the overcoming of the demographic frames. The weakness of the pr...

Download PDF file
  • EP ID EP35712
  • DOI -
  • Views 265
  • Downloads 0

How To Cite

Guillermina Laitano (2016). Crítica del libro Los trabajadores argentinos y la última dictadura. Oposición, desobediencia y consentimiento. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 9(10), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-35712