Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales

Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1

Abstract

La cultura, entendida como un conjunto de repertorios de acción y de representación que orientan al individuo a establecer relaciones significativas entre los distintos elementos del ambiente, ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, en la reflexión sobre la comunicación. También el concepto de civilización, como extensión geográfica máxima del ámbito de la cultura, ha servido de guía, aunque quizás en menor medida que el anterior, a un número notable de estudiosos. La autora no hace una incursión propia por una teoría cultural nueva de la comunicación y de las relaciones internacionales. Se limita a presentar de manera crítica algunas de las mejores aportaciones que, dentro de este programa cultural fuerte, podrían sustentar una nueva aproximación, más culturalista, al estudio de la realidad social y comunicativa de nuestro mundo. Frente a los excesos especulativos, la urgente y necesaria articulación de un exhaustivo proceso de desarrollo científico sobre las culturas y/o civilizaciones, requiere una previa revisión crítica de las aportaciones teóricas y los resultados alcanzados hasta la fecha, empezando por los propios conceptos de cultura y civilización para extenderse después a su configuración estructural interna, sus etapas evolutivas y las formas esenciales de relación que se han establecido a lo largo de la historia.

Authors and Affiliations

Juan Jesús Menor Sendra

Keywords

Related Articles

Perspectivas de las teorías clásicas de la comunicación frente a las ‘olvidadas’ referencias a la actualidad en la telecomedia española

Este artículo parte de la influencia de la televisión y realiza un recorrido por algunas de las teorías de comunicación más relevantes de las últimas décadas como la Agenda setting o la Espiral del silencio. Esta revisió...

New(?) African communication environment. A contribution to the study of communication and Africa

For the editors of this special issue is a particular cause for hope and joy to present the set of selected papers now published in the journal index.Comunicación, among those authors who responded to the call for papers...

Motivaciones de acceso y relaciones con el profesorado de los alumnos mayores en las titulaciones universitarias. Estudio de caso en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Antropología en la UMH

Los estudiantes en titulaciones oficiales cada vez tienen una procedencia más heterogénea. Según las fuentes teóricas consultadas, el perfil de edad está cambiando y en las aulas es fácil ver alumnos mayores de 40 años c...

Qué formación para qué periodismo. Hacia un currículum a la altura de los retos actuales de la profesión

Este trabajo plantea qué formación deben adquirir los estudiantes universitarios de Periodismo, en función del tipo de actividad que se considera más adecuada para una sociedad democrática. Se aportan algunas indicacione...

Las monografías de Publicidad a través de las aplicaciones documentales ISBN y REBIUN: un estudio bibliográfico (2008-2012)

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han experimentado un gran avance durante los últimos años. Los recursos documentales disponibles en la Red se han puesto al servicio del investigador. Se trata de un...

Download PDF file
  • EP ID EP173921
  • DOI -
  • Views 124
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Jesús Menor Sendra (2013). Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales. index.comunicación, 3(1), 295-297. https://www.europub.co.uk/articles/-A-173921