¿Debemos ir de la educación especial a la educación inclusiva? Perspectivas y posibilidades de avance

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 2

Abstract

que tuvo como objetivo analizar las creencias que sobre la inclusión de personas con discapacidad tienen los profesores al atender a un estudiante en situación de discapacidad. El propósito de este texto es problematizar la idea que la educación inclusiva es un espacio discursivo y representacional que no se ha dado gracias a la transición o continuidad de la educación especial. La metodología es de corte cualitativo con alcance descriptivo desde un paradigma interpretativo. Se utilizó un cuestionario con 13 preguntas abiertas realizadas a 61 profesores de educación obligatoria todos estudiantes de la maestría en Pedagogía de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Puebla. El tipo de análisis que se dio a los resultados fue de discurso. Los resultados señalan que a pesar de que en algunos discursos se ha mostrado una división casi antagónica, para los profesores la mixtura y complementariedad es necesaria, es decir, el saber de la educación especial complementa los principios de igualdad, equidad y no discriminación de la educación inclusiva. Las conclusiones a las que se llega es la necesidad de complementariedad entre la educación inclusiva y la educación especial para avanzar en un proyecto de desarrollo humano.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

El mundo integral y complejo del sujeto de la educación

La adopción de un método etnográfico para la formación integral desde la complejidad centra su análisis en la educación, escenario significativo para interpretar e identificar nuevas formas de comprensión del acto educat...

Relaciones familiares versus aprendizaje: un análisis con niños de 5 a 6 años

El contexto de la afectividad es el proceso de aprendizaje y se basa en la familia que se desarrollan los primeros hábitos, que garantiza, o no, una base sólida y segura para hacer frente a la adversidad. La investigació...

Aspectos psicosociales y gestión de la evaluación en secundarias de alto y bajo logro

En este artículo se presenta un segmento de un estudio de corte mixto más amplio, se recupera una parte del análisis cualitativo en torno a los aspectos psicosociales y la gestión de la evaluación, es resultado de la...

La educación superior ante los desafíos sociales

El objetivo de este trabajo es explicitar las metas generales y algunas estrategias de formación de los estudiantes de educación superior, para afrontar los grandes desafíos que enfrenta hoy la sociedad. Para definir dic...

Educación asequible, accesible, aceptable y adaptable para los pueblos indígenas en México: Una revisión estadística

El artículo presenta una revisión estadística de la situación educativa de la población indígena en México. Debido a ello, se investiga si el subsistema de educación indígena cumple con los criterios 4-A definidos por el...

Download PDF file
  • EP ID EP534687
  • DOI 10.17163/alt.v13n2.2018.08
  • Views 199
  • Downloads 0

How To Cite

(2018). ¿Debemos ir de la educación especial a la educación inclusiva? Perspectivas y posibilidades de avance. Alteridad. Revista de Educación, 13(2), 251-251. https://www.europub.co.uk/articles/-A-534687