Del Saber al Hacer: Transformación de las PYMES ecuatorianas a través de la Educación Tecnológica

Journal Title: Sapiens International Multidisciplinary Journal - Year 2024, Vol 1, Issue 3

Abstract

La presente investigación examina la influencia de la educación tecnológica en el proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ecuatorianas, considerando el rol clave que desempeña la capacitación continua del talento humano en la adopción exitosa de herramientas digitales. Dado el contexto actual, en el que las PYMES enfrentan entornos competitivos cada vez más dinámicos y complejos, resulta fundamental comprender cómo la adquisición de habilidades tecnológicas impacta su eficiencia operativa, competitividad y capacidad de adaptarse a mercados en constante evolución. A partir de un enfoque mixto, el estudio integra una revisión bibliográfica de trabajos recientes, el levantamiento de datos mediante encuestas a gerentes de PYMES en Quito y Guayaquil, y la realización de entrevistas semiestructuradas a expertos en educación y tecnología. Los resultados cuantitativos muestran una correlación positiva entre la existencia de programas formativos tecnológicos y la adopción de soluciones digitales, evidenciando la relevancia de la capacitación para superar barreras como el desconocimiento, la resistencia al cambio o la limitada infraestructura. Asimismo, se identifican factores clave para el éxito de dichos programas, entre los que destacan la pertinencia del contenido, la flexibilidad en la metodología formativa y la articulación entre diversos actores: instituciones educativas, sector privado y políticas públicas de fomento a la transformación digital. Estos hallazgos sugieren que la educación tecnológica actúa como un puente entre el saber y el hacer, impulsando la madurez digital de las PYMES y promoviendo su competitividad en un ecosistema cada vez más globalizado y orientado a la innovación.

Authors and Affiliations

Gerardo León Pío Villarreal Terán

Keywords

Related Articles

Finanzas personales y bienestar: Investigación sobre la relación entre las finanzas personales y el bienestar, y cómo las personas pueden mejorar su bienestar financiero.

Este artículo brinda una revisión de la literatura sobre la relación entre las prácticas de finanzas personales y el bienestar subjetivo, explorando cómo la administración del dinero afecta la calidad de vida de las pers...

Nuevas masculinidades, roles paternos y patria potestad

El presente artículo revisó la evolución histórica, conceptual y social de la patria potestad en Ecuador, analizando cómo las normas jurídicas y los cambios culturales han impactado en las dinámicas familiares y en el ro...

Fomento del turismo sostenible a través de la educación: Exploración de la interacción entre cultura y derechos humanos

El presente estudio examina el vínculo entre el turismo sostenible y la formación emprendedora en Michoacán, analizando su efecto en el fomento del crecimiento económico regional y la colaboración internacional. Se subra...

Garantía del acceso al derecho de trabajo y la empleabilidad de los jóvenes en Ecuador

La población juvenil en Ecuador enfrenta serias dificultades para acceder a un empleo digno, lo que evidencia deficiencias estructurales en la garantía del derecho al trabajo y la empleabilidad juvenil. Según estadística...

La enseñanza de la Constitución colombiana en las universidades: un estudio de prácticas y desafíos actuales

La enseñanza de la Constitución Política de Colombia de 1991 en universidades colombianas promovió la participación cívica y valores democráticos. Esta formación permitió a los ciudadanos conocer y ejercer sus derechos y...

Download PDF file
  • EP ID EP766242
  • DOI https://doi.org/10.71068/7t08j334
  • Views 5
  • Downloads 0

How To Cite

Gerardo León Pío Villarreal Terán (2024). Del Saber al Hacer: Transformación de las PYMES ecuatorianas a través de la Educación Tecnológica. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 1(3), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-766242