Desarrollo profesional: una herramienta efectiva para el crecimiento integral de los profesionales en inglés en la UNED
Journal Title: Revista Espiga - Year 2019, Vol 18, Issue 37
Abstract
El desarrollo profesional es una oportunidad valiosa que invita a los docentes en la enseñanza del inglés a seguir actualizándose en temáticas relacionadas con su campo de acción y les permite además seguir creciendo en su perfil académico y profesional. Dichas oportunidades, sean estos talleres especializados, seminarios de actualización, seminarios en línea, conversatorios o sesiones magistrales; son, sin duda, espacios que abordan una variedad de temáticas que vienen a complementar y enriquecer enormemente la labor docente.
Authors and Affiliations
Tobías Brizuela-Gutiérrez
El escape de la libertad, de Erich Fromm: 80 años de advertencia sobre la amenaza autoritaria
En este ensayo se reflexiona sobre el autoritarismo contemporáneo, a propósito de los 80 años del libro clásico: El miedo de la libertad, de Erich Fromm. Se argumenta que el mensaje principal del texto mantiene su vigenc...
El PACE: compromiso con la UNED y con la sociedad costarricense
Desde el 2007, el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), entre diversas funciones, ha sido la instancia encargada de asesorar los procesos de diseño curricular de las carreras ofertadas al...
La educación en el siglo XXI: Una mirada incipiente desde las neurociencias al quehacer pedagógico
Por ser la educación el objeto de estudio de la Administración Educativa, constituye una prioridad continua de la administración repensarla. Esa tarea, actualmente, comprende demarcar su rol en la sociedad de la informac...
Caracterización nacional de las víctimas de trata de personas en Chile, 2012-2018: Perfil sociodemográfico y acceso a salud
Este artículo aborda el fenómeno de la trata de personas a partir del perfil sociodemográfico y de acceso a la salud en Chile durante el periodo 2012 a 2018. Sus objetivos se basan en conocer las características sociodem...
Contribución de Promade a la sociedad costarricense: una acción transformadora desde la unidad didáctica
Esta investigación se enfoca en el Programa de Producción de Material Didáctico Escrito (Promade). El objetivo es argumentar la contribución que Promade realiza a la sociedad costarricense, a través de las unidades didác...