Diagnóstico y análisis de estresores organizacionales para una empresa de la industria alimenticia en México

Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2018, Vol 23, Issue 1

Abstract

El objetivo de este trabajo es identificar los principales estresores que influyen en el desempeño de una empresa de la industria alimenticia y sus causas, lo que permitirá brindar recomendaciones que contribuyan a disminuir el impacto negativo de los factores identificados. La organización se eligió de manera incidental. Se aplicaron dos encuestas de escala Likert a una muestra de 300 empleados. Los principales estresores identificados en las distintas áreas de la organización fueron, en el personal de confianza: sobrecarga de trabajo, mala comunicación, pocas oportunidades de ascenso, respaldo insuficiente (referente a la capacitación) y desconocimiento de funciones; y en el personal operativo: sobrecarga de trabajo, problemas familiares, salud y nutrición, pocas oportunidades de ascenso y respaldo insuficiente.

Authors and Affiliations

Diana del Consuelo Caldera González Laura Elena Zárate Negrete Celestina González González

Keywords

Related Articles

Levels of Entrepreneurial Traits of University Students in Puerto Rico

Entrepreneurship is characterized as a planned behavior by an individual with a specific set of traits. Studies have found evidence that education acts as a mediator among traits associated with entrepreneurial behavior....

Succession process and the impact of gender in Puerto Rican family businesses

Este manuscrito explora el fenómeno de la sucesión en cuatro negocios puertorriqueños. La conclusión más importante es que hay diferencias en el proceso de sucesión entre las díadas padre-hija y padre-hijo debido a ester...

Cause Related Marketing and its Effects on Employees

Research is lacking concerning the perspectives professional accountants and the administrative staffs working for a global firm strongly involved in social causes have concerning cause-related (CRM). This paper discusse...

El impuesto al valor agregado: Una alternativa para Puerto Rico

El impuesto sobre valor agregado (IVA) se considera a menudo como el mejor modo de fomentar la imparcialidad y uniformidad de la carga tributaria y de ofrecer incentivos para promover la eficiente asignación de recursos....

Download PDF file
  • EP ID EP751234
  • DOI https://doi.org/10.33801/fe.v23i1.15702
  • Views 58
  • Downloads 0

How To Cite

Diana del Consuelo Caldera González Laura Elena Zárate Negrete Celestina González González (2018). Diagnóstico y análisis de estresores organizacionales para una empresa de la industria alimenticia en México. Fórum Empresarial, 23(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-751234