Editorial- M.D
Journal Title: Memorias Disidentes. - Year 2024, Vol 1, Issue 2
Abstract
Este es un lugar para las memorias disidentes. Es su casa. Aquí encontrarán su des-pliegue más allá de donde ahora están, de donde ahora son. Memorias disidentes porque interpelan, socavan, contradicen, confrontan la historia oficial, la de las dis-ciplinas, el aparato patrimonial, los tantos niveles de rememoración unívoca del Estado. Memorias disidentes, claro, pero también memorias restituyentes. De poco valdría disi-dir, sino vamos tras lo que esas disidencias pretenden. Las memorias que llegan a esta revista no sólo se apartan de la narrativa canónica del tiempo; también proponen, hacen, constituyen. Esas memorias restituyen tejidos que estaban cortados, pedaceados, envia-dos a los márgenes. Restituyen esos tejidos rotos que resultaron de la operación brutal del orden moderno. Pegan, tejen. Las memorias disidentes conectan; buscan conexiones que no son, no podrían ser, sólo temporales. En pocos lugares se ve mejor este asunto que en la demanda indígena por la restitución de los cuerpos de sus ancestrxs desenterradxs (por lxs arqueólogxs) y exhibidxs (por los museos). La restitución enfrenta la violencia disciplinaria que se arrogó el derecho exclusivo de excavar y mostrar, sin jamás conside-rar que vulneraba otros derechos y otras formas de relación que no fueran las del cono-cimiento. Las luchas por la restitución, pues, restituyen mundos brutalmente pisoteados. Pero esas luchas no se limitan al retorno de cuerpos; también reclaman territorios ―o territorios-cuerpos, enunciando su naturaleza relacional―.
Authors and Affiliations
Cristóbal Gnecco
PARQUES NACIONALES ARGENTINOS. UNA HISTORIA DE CONSERVACIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA NATURALEZA
Desde hace varios años, los parques nacionales están siendo centro de interés de las ciencias humanas y sociales. En el caso de los parques nacionales de Argentina, numerosos científicos han discutido críticamente el pro...
PATRIARCADO Y EXTRACTIVISMO EN LA PROVINCIA DE LA RIOJA (ARGENTINA): ARTICULACIONES DESDE LAS VOCES DE MUJERES QUE LUCHAN
Desde la perspectiva de mujeres participantes de las luchas territoriales del Valle del Famatina (provincia de La Rioja) y desde mi propia perspectiva autoral situada como parte de ellas, este artículo hace referencia a...
Donde a la ciudad le duele
En el 2013, cuando empezaba mi investigación en Tierra del Fuego, un incendio arrasó con las instalaciones del edificio que, otrora, funcionó como el Frigorífico de la “Corporación Argentina de Productores de Carne” (CAP...
LAS MUJERES DEL PUEBLO RIOJANO EN RESISTENCIA. GUARDIANAS DEL AGUA DEL CERRO FAMATINA
A través del lenguaje visual queremos homenajear a numerosas y diversas mujeres que participaron y participan en la lucha por la defensa de nuestra fuente de agua y de vida. Las sierras del Famatina, con picos que alcanz...
POLÍTICAS PATRIMONIALES Y PROCESOS DE DESPOJO Y VIOLENCIA EN LATINOAMÉRICA
En los últimos años, los procesos de patrimonialización han atravesado un giro crítico que demuestra las dificultades para llevar a delante formas democráticas, consensuadas e igualitarias de decidir qué y cómo cuidar o...