Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 57

Abstract

La educación inclusiva significa la actividad de enseñar y aprender con la participación de todos y cada uno independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. A la universidad le corresponde sustentar la actividad pedagógica con este enfoque educativo. El trabajo refleja prácticas pedagógicas que se desarrollan en diferentes contextos universitarios, la Universidad de Cienfuegos, Cuba y la Universidad Metropolitana del Ecuador, como parte de un intercambio académico. Se toma como referente este enfoque educativo, a partir de la construcción del poder estudiantil desde la práctica laboral como espacio emancipador de formación. El eje central lo instituye la solución de problemas, sobre la base de la relación práctica laboral - actividad académica - práctica laboral, donde se despliega el acto de enseñar y aprender de todos: los docentes, los estudiantes, las familias y todas las personas en general, en el medio laboral y social en que se desenvuelven.

Authors and Affiliations

Dr. C. José Luis Gil Álvarez, MSc. Mabel Morales Cruz, MSc. Estefanía Melisa Rodríguez Santos

Keywords

Related Articles

El desarrollo de la comunicación, desde su condición de habilidad profesional, en estudiantes de carreras pedagógicas

La comunicación es reconocida como una importante habilidad profesional pedagógica y se revela como un elemento esencial en el desarrollo de la actividad educativa como sistema de influencias que intervienen en el proces...

Los modelos pedagógicos y los factores de desarrollo social, tecnológico y científico que los determinan: un análisis del contexto colombiano

En este trabajo se aborda la problemática educativa a nivel mundial, teniendo en cuenta entre otros aspectos la calidad en materia del aprendizaje y la enseñanza, como un proceso bilateral, así como la superación continu...

¿Es posible prevenir y corregir los errores de segregación y condensación?

La prevención y corrección de las digrafías escolares constituye una necesidad de la Educación Primaria en los momentos actuales, debido a la frecuencia con que se presentan dichos errores en los escolares de este nivel....

Algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares

Con el objetivo de analizar algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares, se realizó una investigación descriptiva de tipo revisión bibliográfica, con enfoque cualitativo. La estrategia metodol...

Lecciones aprendidas desde la praxis: proceso de evaluación y acreditación de carrera de ingeniería industrial en la Universidad de Cienfuegos

El trabajo posee como objetivo principal exponer los resultados de aprendizaje que a nivel grupal e institucional se obtienen desde el desarrollo del proceso de autoevaluación y evaluación en la carrera de Ingeniería Ind...

Download PDF file
  • EP ID EP42987
  • DOI -
  • Views 208
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. José Luis Gil Álvarez, MSc. Mabel Morales Cruz, MSc. Estefanía Melisa Rodríguez Santos (2017). Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades. Revista Conrado, 13(57), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-42987