El efecto de las Fitohormonas en la fruticultura

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2003, Vol 2, Issue 1

Abstract

Authors and Affiliations

Juan Carlos Quilambaqui Reinoso

Keywords

Related Articles

Análisis estadístico de datos meteorológicos mensuales y diarios para la determinación de variabilidad climática y cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito

El objetivo de la presente investigación es establecer el impacto que ha tenido el cambio climático y la variabilidad climática sobre el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y sus alrededores en los últimos años. D...

Aplicación del principio de Fermat a la tomografía sísmica. Parte I: fundamentos físicos

Este artículo busca analizar la naturaleza de los sismos deduciendo la ecuación fundamental de la tomografía sísmica. Para llegar a ella se analiza la importancia de construir la física desde principios fundamentale...

Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de Quito, empleando briofitas como biomonitores

El presente estudio analizó las concentraciones de cadmio y plomo en diecisiete sitios distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Quito, además de un sector en la ciudad de Sangolquí, y dos más en las parroquias...

ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS PARA LA EXTRACCIÓN DE ADN CROMOSÓMICO EN CEPAS DE colletotrichum gloeosporioides AISLADOS EN PLANTAS DE MANGO (Mangifera indica l.).

Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc. es la especie responsable de la antracnosis en el mango; esta enfermedad afecta toda la parte aérea de la planta, produciendo pérdidas hasta de 12% de la producción....

Download PDF file
  • EP ID EP8632
  • DOI 10.17163/lgr.n2.2003.11
  • Views 307
  • Downloads 30

How To Cite

Juan Carlos Quilambaqui Reinoso (2003). El efecto de las Fitohormonas en la fruticultura. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 2(1), 0-0. https://www.europub.co.uk/articles/-A-8632