El objetivo de la presente investigación es establecer el impacto que ha tenido el cambio climático y la variabilidad climática sobre el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y sus alrededores en los últimos años. D...
Este artÃculo busca analizar la naturaleza de los sismos deduciendo la ecuación fundamental de la tomografÃa sÃsmica. Para llegar a ella se analiza la importancia de construir la fÃsica desde principios fundamentale...
El presente estudio analizó las concentraciones de cadmio y plomo en diecisiete sitios distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Quito, además de un sector en la ciudad de SangolquÃ, y dos más en las parroquias...
Juan Carlos Quilambaqui Reinoso (2003). El efecto de las Fitohormonas en la fruticultura. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 2(1),
0-0. https://www.europub.co.uk/articles/-A-8632
Sign In Europub
For faster login or register use your social account.
Análisis estadÃstico de datos meteorológicos mensuales y diarios para la determinación de variabilidad climática y cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito
El objetivo de la presente investigación es establecer el impacto que ha tenido el cambio climático y la variabilidad climática sobre el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y sus alrededores en los últimos años. D...
Aplicación del principio de Fermat a la tomografÃa sÃsmica. Parte I: fundamentos fÃsicos
Este artÃculo busca analizar la naturaleza de los sismos deduciendo la ecuación fundamental de la tomografÃa sÃsmica. Para llegar a ella se analiza la importancia de construir la fÃsica desde principios fundamentale...
La Facultad de Ciencias Pecuarias y Agroindustriales de la Universidad Politécnica Salesiana
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de Quito, empleando briofitas como biomonitores
El presente estudio analizó las concentraciones de cadmio y plomo en diecisiete sitios distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Quito, además de un sector en la ciudad de SangolquÃ, y dos más en las parroquias...
ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS PARA LA EXTRACCIÓN DE ADN CROMOSÓMICO EN CEPAS DE colletotrichum gloeosporioides AISLADOS EN PLANTAS DE MANGO (Mangifera indica l.).
Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc. es la especie responsable de la antracnosis en el mango; esta enfermedad afecta toda la parte aérea de la planta, produciendo pérdidas hasta de 12% de la producción....