El empleo del vocablo phantasma en las fuentes literarias latinas: de los primeros registros a los autores cristianos tardorromanos
Journal Title: Antigüedad y Cristianismo - Year 2021, Vol 38, Issue 1
Abstract
Los fantasmas son el producto cultural de una serie de creencias que parten de la existencia de un numen disociado que habita dentro del cuerpo humano. Es esta separación la que permite concebir la presencia autónoma de la entidad espiritual. Este tipo ancestral de relato viene reproduciéndose desde los albores de la humanidad, si bien en este trabajo se persigue dilucidar cuáles son las connotaciones de empleo de un término griego que pasa al latín y que experimenta una evolución a través del filtro del cristianismo. Mediante un estudio de carácter histórico-filológico y con una perspectiva comparativa, el presente artículo se propone manifestar las diferencias de uso, prestando especial atención a los textos patrísticos de Tertuliano y a la poesía alegórica y cristiana de Prudencio.
Authors and Affiliations
Raúl Serrano Madroñal
Conceptos fundamentales de antropología y religión. Duch Álvarez, Lluis. Edición de Moreta Tusquets, Ignasi. Fragmenta Editorial. Barcelona, 2020, 176 pp. ISBN: 978-84-17796-21-1
Lluís Duch no es un nombre desconocido para los estudiosos de la historia cultural de Occidente. Monje benedictino de la abadía de Santa María de Monserrat, antropólogo, teólogo y experto...
Los ciervos, los cantaros y los cuatro rios del paraiso en los mosaicos cristianos de Tunez. Los catecumenos y el bautismo, los fieles y la eucaristia: un complemento a la iconografia paleocristiana de Occidente
Las figuras de los ciervos, del cántaro y de los cuatro ríos del Paraíso son parte del rico repertorio de la iconografía paleocristiana en Túnez. Estas imágenes plasmadas especialmente en mosaicos, las encontramos frecue...
¿Convención u originalidad?: Los atributos de niños cristianos en epigrafía latina
Las inscripciones funerarias latinas de niños cristianos muestran una variedad sorprendente en las frases y los epítetos utilizados para describir los muertos. Unos son atributos convencionales que expresan la inocencia...
El empleo del vocablo phantasma en las fuentes literarias latinas: de los primeros registros a los autores cristianos tardorromanos
Los fantasmas son el producto cultural de una serie de creencias que parten de la existencia de un numen disociado que habita dentro del cuerpo humano. Es esta separación la que permite concebir la presencia autónoma de...
Problemática de estudio en el caso de los retratos de El- Fayum
El proceso de momificación de los antiguos egipcios ha creado grandes mitos acerca de esta civilización pero no durante toda la historia de Egipto el proceso de creación de las momias fue inmutable. Tal es así, que ante...