El escepticismo arquimédico y la cruzada ética de Ronald Dworkin
Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 2
Abstract
En el presente texto se mostrará el debate sostenido por el filósofo norteamericano, Ronald Dworkin, contra lo que él llama escepticismo arquimédico, que es un tipo de escepticismo ético. De ese modo, veremos primero cuál fue el inicio del escepticismo ético en la historia de la filosofía, así como también cómo se fue desarrollando, a través de tres auges, hasta desembocar en la teoría del error moral del escéptico más conocido del siglo XX, y a quien Dworkin busca oponerse, John Leslie Mackie. Por último, señalaremos el aporte decisivo de Ronald Dworkin a la filosofía ética: la utilización de la ley de Hume como refutación del escepticismo ético.
Authors and Affiliations
Eiffel Ramírez Avilés
Organización comunitaria y ciudadanía indígena en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo
Uno de los retos en la agenda de los asuntos indígenas ha sido el vínculo entre el sistema político-jurídico del Estado, y los mecanismos de organización y participación del sistema de usos y costumbres que busca reconoc...
Visión artificial en reconocimiento de patrones para clasificación de frutas en agronegocios
La presente tuvo como objetivo determinar la efectividad de aplicar visión artificial en reconocimiento de patrones para la clasificación de frutas en los agronegocios, para ello se ha empleado una base de datos con 50 r...
Casos confirmados y mortalidad por COVID-19 en Sudamérica: un análisis comparativo por millón de habitantes
El presente artículo muestra una comparación de los casos confirmados y muerte por la enfermedad del Coronavirus (COVID-19), entre países de Sudamérica, considerando casos por millón de habitantes y uniformizando el tiem...
Orígenes de la industrialización en Vizcaya. Aproximación al marco jurídico liberal, 1868-1900
En el periodo de 1868 a 1876, tras la aprobación de la Constitución, se produce en España un complejo proceso de construcción política y legislativa del Estado liberal que supone la desaparición definitiva del “Ancien Ré...
Epistemologías y formación humanística. Conceptos preliminares para su enseñanza en la Universidad de Nariño, Colombia
En el presente ensayo se busca indagar en algunas características de la epistemología en relación a la formación humanística. Mediante una pesquisa bibliográfica y el cuestionamiento que posibilita la ensayística se hará...