El pensamiento de Fidel Castro sobre turismo internacional y medio ambiente, en el contexto del conflicto entre Cuba y Estados Unidos
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4
Abstract
Rescatar y socializar el amplio y profundo pensamiento de Fidel Castro relacionado con el turismo y el medio ambiente resulta de actualidad y utilidad por el significativo rol de la industria turística para la economía cubana, su importancia estratégica para la inserción y la imagen internacional del país, sus relaciones con otros países, y por el hecho de que cada vez es más fehaciente el deterioro de la calidad del medio ambiente y la disminución de su capacidad para sustentar la vida. Esta indagación cualitativa se inserta en ese propósito. Aquí se aborda la impronta del pensamiento de Fidel Castro en las políticas que marcan el devenir del turismo en Cuba en el período revolucionario y en el escenario del conflicto con Estados Unidos. Asimismo, se particulariza en sus planteamientos relativos al turismo y el medio ambiente. Se evidencia que, desde el mismo triunfo de la Revolución, el Comandante en Jefe es partidario del desarrollo del turismo, tanto del nacional como el internacional, aun en medio del hostigamiento y agresiones del gobierno norteamericano, pero también es abanderado de que sea un turismo amigable con el medio ambiente.
Authors and Affiliations
Ms. C. Alberto Valton Legrá
El papel de la economía digital en América Latina y el Caribe a casi 50 años de La Declaración sobre el establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional.
Como parte de los contradictorios mecanismos inherentes al orden económico del mundo, el vertiginoso desarrollo tecnológico de las últimas décadas propició que la economía digital llegara a desempeñar un creciente papel...
Balance de las relaciones económicas entre China y Cuba: Análisis del período 2018-2022
RESUMEN El presente estudio ofrece un análisis inédito sobre las relaciones entre China y Cuba en el periodo comprendido entre 2018 y 2022. El objetivo principal consiste en examinar los intereses de ambas partes, así c...
Descorrer el olvido hacia la emancipación.
Luego de una carrera o salto en el tiempo, persiste la necesidad de seguir complementando visiones sobre el hecho histórico del descubrimiento de América en su perspectiva actual, en función de lo que representa en el pr...
Desafíos de la seguridad alimentaria en el contexto de los acuerdos de complementación económica
Los acuerdos de complementación económica como los tratados de libre comercio tienen el potencial de expandir los mercados para el comercio agrícola internacional. Sin embargo, también conllevan riesgos para la seguridad...
A propósito de los 60 años de la fundación del MNOAL: la participación de Cuba.
Las ansias de formar un tercer bloque no alineado a pactos militares, en aras de preservar y/o lograr la paz, la cooperación y la coexistencia pacífica entre sus miembros y las grandes potencias y sus aliados, fueron los...