El seguro agrario como instrumento de estabilización de rentas. La experiencia española de finales del siglo XX

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2010, Vol 11, Issue 1

Abstract

La importancia del seguro agrario, como instrumento de política agraria, en cuanto al mantenimiento de rentas de los pequeños y medianos agricultores, sostén de la agricultura tradicional y respetuosa con el medio ambiente, podemos observarla en el caso español. En este país, desde 1978 se legisló acertadamente sobre este tema, siendo actualmente el modelo español de seguros agrarios un ejemplo a seguir por numerosos países al haber conseguido llegar a un equilibrio entre las diversas partes interesadas y lograr un adecuado mantenimiento de las rentas de los agricultores cuando sus cosechas se encuentran siniestradas por fenómenos meteorológicos.

Authors and Affiliations

Escribano Pintor| Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

Keywords

Related Articles

La crisis ambiental y los derechos de la naturaleza: una visión desde la Ecología Política

La crisis ambiental indicada durante la Revolución Industrial y agudizada a partir del último quinquenio del siglo XX, ha producido cambios tan profundos en el planeta; lo que la levaría a enfrentar una nueva era geol...

Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de Quito, empleando briofitas como biomonitores

El presente estudio analizó las concentraciones de cadmio y plomo en diecisiete sitios distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Quito, además de un sector en la ciudad de Sangolquí, y dos más en las parroquias...

Nanobiotecnología: una descripción general

La nanobiotecnología representa la faceta más intrigante que pudo alguna vez haber alcanzado en sí la tecnología al servicio del ser humano. Al tomar ventaja de las características adquiridas por los organismos vivo...

Estudio espectroscópico experimental y computacional de Ibuprofeno y sus precursores de síntesis

Se presenta un estudio comparativo de los espectros infrarrojo (IR) y ultravioleta/visible (UV/VIS) de ibuprofeno, isobutilbenceno y 4-isobutilacetofenona obtenidos experimentalmente, con los calculados computacionalment...

Download PDF file
  • EP ID EP8969
  • DOI 10.17163/lgr.n11.2010.02
  • Views 336
  • Downloads 16

How To Cite

Escribano Pintor (2010). El seguro agrario como instrumento de estabilización de rentas. La experiencia española de finales del siglo XX. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 11(1), 0-0. https://www.europub.co.uk/articles/-A-8969