Enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior Flipped Classroom y Design Thinking para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en un aprendizaje significativo.

Abstract

Las metodologías innovadoras, como el aula invertida (Flipped Classroom) y el pensamiento de diseño (Design Thinking), han demostrado ser enfoques eficaces para transformar la experiencia de aprendizaje en la educación superior, promoviendo un entorno dinámico, participativo y centrado en el estudiante. Estas estrategias fortalecen competencias clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración, fundamentales para afrontar los retos del siglo XXI. El Flipped Classroom redefine el aprendizaje al priorizar la preparación autónoma fuera del aula y permitir que el tiempo presencial se enfoque en actividades colaborativas y de resolución de problemas. Por su parte, el Design Thinking fomenta un enfoque creativo y práctico para abordar problemas interdisciplinarios, impulsando la innovación y la colaboración entre estudiantes. Sin embargo, la adopción de estas metodologías enfrenta desafíos como la falta de formación docente y la resistencia al cambio, lo que limita su implementación efectiva. A pesar de estos obstáculos, ambas metodologías se presentan como soluciones valiosas para superar las limitaciones de los métodos tradicionales, mejorando la participación estudiantil y preparando a los futuros profesionales para un entorno laboral globalizado y digitalizado. Su integración en la educación superior no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también promueve el desarrollo integral de los estudiantes.

Authors and Affiliations

Fabián Rigoberto Mantilla Rivera

Keywords

Related Articles

Neuromarketing en la Industria Hotelera: Estrategias, Beneficios y Desafíos en la Experiencia del Cliente

Este estudio tuvo como propósito analizar el impacto del neuromarketing en la industria hotelera mediante la exploración de diversas estrategias y técnicas empleadas para influir en el comportamiento del consumidor, a tr...

Enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior Flipped Classroom y Design Thinking para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en un aprendizaje significativo.

Las metodologías innovadoras, como el aula invertida (Flipped Classroom) y el pensamiento de diseño (Design Thinking), han demostrado ser enfoques eficaces para transformar la experiencia de aprendizaje en la educación s...

Los recursos audiovisuales como herramienta para optimizar el rendimiento académico en estudiantes de ingeniería.

Este estudio explora cómo los recursos audiovisuales contribuyen a la mejora del aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de ingeniería. Se implementó la metodología de aula invertida (flipped classroom) e...

Alteraciones electrocardiográficas en árbitros de fútbol después de un día en reposo. Un estudio descriptivo

Los árbitros profesionales de fútbol suelen presentar modificaciones electrocardiográficas consideradas normales en el contexto de un corazón de atleta. La electrocardiografía (ECG), como método accesible y sencillo, per...

Retos y perspectivas de la gestión administrativa en la educación superior: fortalecimiento institucional, calidad educativa y liderazgo académico en el contexto globalizado

Este estudio tuvo como objetivo analizar los desafíos y perspectivas de la gestión administrativa en las instituciones de educación superior de Ecuador, México y Chile, con énfasis en el fortalecimiento institucional, la...

Download PDF file
  • EP ID EP764369
  • DOI -
  • Views 12
  • Downloads 0

How To Cite

Fabián Rigoberto Mantilla Rivera (2024). Enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior Flipped Classroom y Design Thinking para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en un aprendizaje significativo.. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-764369