Estrategias discursivas en la narrativa breve de Carmen de Burgos
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2018, Vol 27, Issue 1
Abstract
El propósito de este artículo es estudiar alguna de las estrategias discursivas, procesos de enunciación y comunicación que, desde una escritura de filiación periodística, permiten la mejor interpretación del contexto sociocultural y antropológico en el que se inscribe la narrativa breve de Carmen de Burgos. Se presta especial atención a los textos costumbristas, en los que destaca consecuentemente la función descriptiva, tanto en los de ambiente rural (ciclo de Rodalquilar) como en el del urbano. En los primeros se configura una serie de expresiones populares y motivos recurrentes, estereotipos que como un eco se transmiten de un relato a otro; mientras que en los segundos (de ambiente madrileño) destaca la presentación de tipos peculiares, lugares de la ciudad y temas que atañen al desamparo social y la degradación de la mujer. También se analizan otros regis- tros del discurso, como los referentes, entre otros, al cosmopolitismo o al diario íntimo.
Authors and Affiliations
Manuel Martínez Arnaldos
De la signification de quelques reptiles dans les contes africains
El bestiario africano rebosa de un rico simbolismo que descubrimos particularmente a través de algunos reptiles en sus cuentos. Estos personajes de la fauna son ya deceptores y seres providenciales, ya personajes tontos...
La interrelación lirismo-narratividad en La Prison Amoureuse de Froissart
En trabajos anteriores a este artículo', hemos intentado abordar la interrelación narratividad lirismo. su carácter y funcionalidad, especialmente en autores del s. XIII, en los que prácticamente se basa Fernando Carmon...
Homero: un gran poeta sin sombra
A propósito de una cita del escudo de Aquiles, descrito en la Ilíada, XVIII 468-617, por un destacado estudioso de la novela en España, en donde se resalta el valor pictórico de la narración homérica, el autor hace un ac...
Santiago, de lo literario a lo pictórico entre Rodríguez de Almeda (1481) y Juan de Victoria (1552)
No Abstract
Morfogénesis y ocupación del territorio en el área donde se asienta la ciudad de Murcia
No Abstract