Estudio de variables en la construcción de páginas web para personal discapacitado (visual, auditivo)

Journal Title: Revista CIES - Year 2016, Vol 7, Issue 2

Abstract

La relevancia y el alcance mundial que tiene la internet actualmente hace imprescindible que se garantice su uso de forma universal, de ahí la importancia que adquiere el concepto de accesibilidad a la hora de diseñar una página o sitio web. El objetivo de este artículo es analizar las variables que existen a la hora de construir sitios web accesibles para personal discapacitado visual y auditivo. Se describen también, brevemente, las nuevas funciones y eventos que facilitan la interactividad en los nuevos diseños web, sin depender del dispositivo utilizado. En definitiva veremos que, a pesar de que se encuentra todavía en desarrollo, HTML5 constituye un prometedor avance hacia la construcción de sitios web más semánticos que favorezcan la igualdad de condiciones para todos los usuarios de la red. Comenzaremos por las nuevas etiquetas, semánticas y multimedia, que incorpora este estándar y las posibilidades que aportan para el correcto seguimiento de las Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web, las cuales están recogidas en la "Lista de Puntos de Verificación de las Pautas WAI" el cual es un documento que explica las variables que se deben tener en cuenta para crear sitios web accesibles para todo público. Teniendo como objetivo Promover el concepto de accesibilidad en la web y así lograr que la web y su contenido sean accesible para todos.

Authors and Affiliations

Juan David Vélez Herrera, Joysser Acevedo Quintero

Keywords

Related Articles

Comercialización de agricultura sostenible y el nuevo concepto de la herramienta Balanced Scorecard: Caso Supermercado Minimarket Cebú ubicado en Santander de Quilichao, Departamento del Cauca

Realizar la caracterización de un sistema de sostenibilidad y comercialización de productos agropecuarios, es necesario que se considere un proceso clave para ejecutar acciones para evaluar la sustentabilidad en las acti...

La internet industrial de las cosas & la inteligencia artificial, el impacto en la economía y las oportunidades de nuevos negocios

La Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la Analítica de Data Industrial juntadas con la Inteligencia Artificial ha supuesto una nueva época y un nuevo mundo industrial en el cual sólo sobreviran las empresas que se a...

Propuesta de implementación del Kaizen en el área de recepción y despachos de la empresa Homecenter Molinos de la ciudad de Medellín

La metodología Kaizen es un proceso de mejora continua el cual cuenta con herramientas como las 5S y metodología LEAN ( Produccion ajustada o producción sin desperdicios), las cuales sirven para eliminar desperdicios en...

Factores que inciden en la calidad del servicio de urgencias en la Clínica Sagrado Corazón de Medellín

El estudio tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la calidad del servicio de urgencias en la Clínica Sagrado Corazón de Medellín, que aportarán información para fortalecer el soporte estructural y or...

Tendencias Investigativas en economía de la salud: un estudio bibliométrico entre los años 1964-2021

Debido al creciente reconocimiento internacional de la estrecha conexión entre el desarrollo económico y la salud, el papel de la economía de la salud en la actualidad es decisivo. Por ello el presente trabajo se enfoca...

Download PDF file
  • EP ID EP686676
  • DOI -
  • Views 189
  • Downloads 0

How To Cite

Juan David Vélez Herrera, Joysser Acevedo Quintero (2016). Estudio de variables en la construcción de páginas web para personal discapacitado (visual, auditivo). Revista CIES, 7(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-686676