Evaluación de la flora en la cuenca del río Namakin de la provincia de Morona Santiago

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2009, Vol 10, Issue 2

Abstract

El presente trabajo de investigación presenta la evaluación florística en la cuenca del río Namakin, ubicado en la provincia de Morona Santiago; dicha evaluación se llevó adelante con el fin de estructurar la línea base para elaborar un plan de manejo del lugar. Con este objetivo, se identificaron las especies de plantas superiores, clasificadas mediante los criterios de la UICN, estableciendo el grado de amenaza en que se encuentran; logrando establecer recomendaciones para el manejo de la flora en la zona. La cuenca del río Namakin corresponde a una formación vegetal de ‘bosque siempre verde pie montano’, está a una altura entre 950 y 1.400 msnm. El área de estudio fue aproximadamente de 10.000 ha y se trabajó con una muestra de 7.200 m2 dividida en 6 sectores. Las zonas con mejor conservación y mayor diversidad fueron Santa Inés, Namakin 1, Suritiak, ubicadas en la zona de la cuenca media y baja del río Namakin. Las especies con mayor Índice de Valor de Importancia son las palmeras Pambil Iriatea deltoidea y Terent Wettinia mainensis. Se recomien da el manejo de especies como Tahua Phytelephas tenuicaulis, Ungurahua Oenocarpus bataua, Chonta Bactris gasipaes, Chambira Astrocaryum chambira, Morete Mauritia flexuosa, Palmito Euterpe precatoria. En la actualidad no se encuentran maderas finas, pero existe un interés por las maderas suaves como: Copal Dacryodes cupularis y D. peruviana, Canelos Aniba guianensis, A. williamsii, Endlicheria robusta, E. rubriflora, Ocotea aciphylla, O. insularis. Las familias más importantes por el número de especies son: Orchidaceae,Araceae y Gesneriaceae. Existen además especies endémicas en peligro, como Epidendrum falcisepalum, ORCHIDACEAE.

Authors and Affiliations

Marco Cerna| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador

Keywords

Related Articles

Caracterización de sistemas de producción lechera de Ecuador

Esta investigación generó información actualizada de los Sistemas de Producción Lechera (SPL) en Ecuador en función de sus regiones agroclimáticas con el objetivo de identificar limitaciones, potencialidades e inte...

Determinación por pcr en tiempo real de escherichia coli en muestras de comida rápida

En la presente investigación se analizaron muestras de alimentos expendidos en las calles aledañas a la Universidad Politécnica Salesiana, Sede El Girón y se determinó la presencia de Escherichia coli mediante la tÃ...

Colección y aislamiento de especies vegetales de la provincia de Morona Santiago con potencial uso medicinal

La presente investigación está ligada al mejoramiento y racionalización de las prácticas medicinales populares que utilizan plantas de la Amazonía ecuatoriana. Este proyecto parte con la investigación de los usos m...

Sílice de las Algas Diatomeas (Clase Bacillariophyceae) como material complejo y su importancia nanotecnológica

La presencia de depósitos minerales es muy común en microorganismos, plantas, hongos y mamíferos. Estos organismos son, por lo tanto, un modelo natural excelente para estudiar la relación entre las principales partes...

Download PDF file
  • EP ID EP8966
  • DOI 10.17163/lgr.n10.2009.04
  • Views 363
  • Downloads 18

How To Cite

Marco Cerna (2009). Evaluación de la flora en la cuenca del río Namakin de la provincia de Morona Santiago. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 10(2), 0-0. https://www.europub.co.uk/articles/-A-8966