Experiencias pedagógicas horizontales relacionando ciencias, arte y ciudadanía

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2017, Vol 12, Issue 2

Abstract

El objetivo de este trabajo es relatar las experiencias pedagógicas realizadas en el contexto de proyectos de iniciación a la docencia y de extensión universitaria, por estudiantes de cursos de licenciatura semipresenciales, en escuelas de la red pública de enseñanza y en el polo de educación a distancia de Nova Friburgo, localizados en la región serrana del estado de Río de Janeiro, Brasil, en el período de 2014 a 2016. Estas experiencias pedagógicas –el evento “Muestra de Artes”, los talleres de papel maché y las actividades en las escuelas ocupadas– relacionaron la enseñanza de ciencias, arte y ciudadanía en un proceso de toma de decisiones descentralizado y horizontal, en el cual el habla y los deseos de los estudiantes y de la comunidad eran siempre considerados. Defendemos que educar para la ciudadanía es garantizar la participación y la acción de los individuos en los espacios colectivos de forma crítica y autónoma. El arte funcionó como canal de diálogo que posibilitó la expresión de pensamientos, conocimientos y sentimientos que forman parte de la construcción colectiva de ser ciudadano. Desde este punto de vista, el arte es fundamental para la resignificación y para retomar el papel de cada ciudadano en colectivo, teniendo como principio el diálogo y la noción clave del conocimiento y emancipación. Con base en los resultados obtenidos, se puede decir que la ciudadanía se contruye tomando decisiones en colectivo y que el arte ha demostrado ser un importante catalizador de este proceso.

Authors and Affiliations

Matheus Darrieux de Souza, Fátima Kzam Damaceno de Lacerda

Keywords

Related Articles

La competencia comunicativa intercultural en la Educación Médica Posgraduada Cubana

El presente artículo muestra resultados fundamentales de la investigación realizada por la autora principal y su tutora, como parte de la tesis de maestría en Ciencias de la Educación Superior: “La Competencia Comunicati...

Identidad, cultura y desarrollo a través del audiovisual participativo: El caso de jóvenes del Proyecto Youth Path de la Unesco en Costa Rica

En el presente artículo exponemos la utilización de los medios audiovisuales como un elemento estratégico capaz de integrar los conceptos cultura y desarrollo, promoviendo el diálogo intercultural y la participación. El...

Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador: Un estudio de la demanda social

En Ecuador el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se encuentra garantizado a través de la Constitución y avalado por la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, en un proceso que le tomó al pueblo indíge...

Niñez y migración: concepciones sobre los derechos sociales en la escuela

Este trabajo se propone aportar al estudio de los derechos sociales de los niños y niñas migrantes e hijos de migrantes en la escuela, desde una perspectiva antropológica que se interrogue sobre el punto de vista normati...

El mundo integral y complejo del sujeto de la educación

La adopción de un método etnográfico para la formación integral desde la complejidad centra su análisis en la educación, escenario significativo para interpretar e identificar nuevas formas de comprensión del acto educat...

Download PDF file
  • EP ID EP534739
  • DOI 10.17163/alt.v12n2.2017.02
  • Views 186
  • Downloads 0

How To Cite

Matheus Darrieux de Souza, Fátima Kzam Damaceno de Lacerda (2017). Experiencias pedagógicas horizontales relacionando ciencias, arte y ciudadanía. Alteridad. Revista de Educación, 12(2), 155-164. https://www.europub.co.uk/articles/-A-534739