Exposición, vulnerabilidad y perfil epidemiológico de trabajadores informales en el botadero a cielo abierto del cantón Portoviejo, Ecuador
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 1
Abstract
El presente trabajo abarca un amplio estudio de la exposición, vulnerabilidad y el perfil epidemiológico de los recicladores informales y sus familias en el vertedero a cielo abierto del Cantón Portoviejo. Entrevistas y encuestas extensas posibilitaron la evaluación del proceso integrado de reciclaje y develaron detalles de las condiciones de vida y exposición ambiental de los trabajadores informales y sus familias. Además del proceso de discusión y reflexión colectiva, los trabajadores informales fueron sometidos a un examen clínico, a dos pruebas psicológicas (Epiestrés y Goldberg), y una prueba neuroconductual (Pentox). El estudio etnográfico transversal permitió la identificación y delimitación de los trabajadores informales y sus familias en 5 clases distintivas en función del tipo de actividad de reciclaje, las condiciones socio- económicas y de vida, la exposición y la vulnerabilidad a la contaminación, y el perfil epidemiológico. Se sugiere utilizar los resultados del estudio como base para un debate público por el fortalecimiento de las iniciativas de reciclaje informal así como la eliminación de la discriminación y la opresión hacia los recicladores y sus familias, que pertenecen a los estratos más pobres de la sociedad.
Authors and Affiliations
María Solíz
Evaluación de la distribución del caudal específico en aliviaderos escalonados sin cajeros laterales
Tradicionalmente la construcción de aliviaderos escalonados en presas de hormigón compactado con rodillo (HCR) se caracteriza por la presencia de muretes guía que imponen un ancho constante a lo largo del aliviadero y...
Implementación de la metaheurística FEPSO GIST mediante procesamiento paralelo: Aplicación al problema de balance de fases en sistemas de distribución en baja tensión
El presente trabajo describe el diseño e implementación de la Metaheurística FEPSO GIST (Fuzzy Particle Swarm Optimization with Global-Individual Star Topology) bajo un paradigma de computación paralela, empleando la p...
Evaluación del grado de bienestar animal de los perros en Cuenca
En las últimas décadas el tema de bienestar animal ha ido tomando importancia paulatinamente en Ecuador y en algunas ciudades como en Cuenca. A nivel internacional ya existen pautas para evaluar dicho grado y una de el...
Efecto de la raza paterna sobre el desempeño productivo de un rebaño de vacas mestizas doble propósito en Venezuela
Desde el punto de vista productivo, la ganadería doble propósito (DP) ha sido evaluada tomando en cuenta ciertos indicadores, tales como edad al primer parto, producción de leche total y ajustada, duración de la lactan...
Análisis preliminar de la fitotoxicidad del material particulado sedimentable de la zona urbana de Cuenca.
Este artículo informa sobre la valoración de la fitotóxicidad del Material Particulado Sedimentable (MPS) en la zona urbana del cantón Cuenca. El MPS se recolectó en tres sitios de la zona urbana, mediante el método de...