Flexibilidad mental y memoria de trabajo en adolescentes mexicanos con conducta antisocial-delictiva
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 2
Abstract
Se analizaron y compararon las funciones ejecutivas de flexibilidad mental y memoria de trabajo visoespacial en adolescentes con conducta antisocial-delictiva pertenecientes a un centro de reinserción social y adolescentes controles. Se empleó el cuestionario de conductas antisociales-delictivas, la prueba de clasificación de cartas y señalamiento autodirigido de BANFE. Se conformaron dos grupos, el de estudio (GE) de 26 adolescentes hombres, pertenecientes a un centro de reinserción social con edades de 14 a 18 años y escolaridad de 5 a 11 años, y el grupo control (GC) equivalente en edad, sexo y escolaridad, no vinculados a un centro de reinserción social. El GE mostró dificultades en las funciones de flexibilidad mental y memoria de trabajo visoespacial comparado con el GC. Los adolescentes del GE también mostraron dificultades en funciones que se relacionan con conductas agresivas repetitivas, violación de normas sociales, problemas para corregir el comportamiento con base en experiencias, lo cual puede sugerir alteración en estructuras cerebrales como la corteza prefrontal dorsolateral.
Authors and Affiliations
Metztli T. Alvear-Vázquez, Gabriela Orozco-Calderón, Erika J. Romero-Valle
La formación postgraduada integrada a la transformación socioeconómica y cultural del territorio del este holguinero
Se analizó la incidencia de la formación postgraduada en el este holguinero por áreas de estudios y los impactos en la sociedad. Para ello se examinaron las tesis de maestría y doctorado presentadas en la Universidad de...
Influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio
Se determinó la influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio, grado B 521 y el B 708. Los parámetros considerados fueron el tipo de corriente, la intensidad, la velocidad de sol...
Plan de mercadotecnia para la promoción de servicios bibliotecarios en la secundaria básica Rolando Monterrey
Se diseñó un plan de mercadotecnia para la promoción de los servicios de la biblioteca escolar de la escuela secundaria básica Rolando Monterrey del municipio Moa, mediante la metodología de Philip Kotler que permite al...
Efecto psicosocial y neuropsicológico de los golpes en la cabeza en niños y adolescentes
Se describieron las características clínicas, epidemiológicas, etiología, tratamiento, factores psicosociales y neuropsicológicos de la conmoción deportiva, así como presentar casos clínicos e investigación que permitan...
Cálculo de fractura en un tornillo de motor de combustión interna
Se determinó la falla de un tornillo fabricado de acero AISI 4140 empleado en la culata de un motor de combustión interna a través de la mecánica de fractura. Para las cargas aplicadas sobre el tornillo se observa que cu...