Flora espermatófita del área protegida “Hanabanilla” en la región montañosa del Escambray, Villa Clara

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2011, Vol 32, Issue 33

Abstract

Llamada “pequeña cesta de oro” en lengua Arahuaca, Hanabanilla en la actualidad continua siéndolo, no solo por los recursos naturales, de interés económico y ecológico que atesora, sino también por su historia y tradiciones; valores que permitieron considerarla un área protegida, categorizada como Paisaje Natural Protegido. En este trabajo se dan a conocer los resultados del estudio florístico realizado en esta área, el cual permitió conocer que su flora está constituida por 637 especies de plantas con flores, cantidad que supera a cualquier otra área protegida o natural estudiada en la provincia de Villa Clara. Del total de especies, 30 poseen alguna categoría de amenaza y 96 son endémicas de Cuba, de las cuales 15 son endémicas del Escambray. Se corrobora la presencia en el área de Citharexylum ekmanii Mold., especie endémica local, la cual fue excluida de la flora de Cuba en un reciente estudio de la familia Verbenaceae.

Authors and Affiliations

Jesús Matos Mederos, Rafael García Morera, Alberto Torres Bilbao, Leticia Más Castellanos, Mariela Romero Jiménez

Keywords

Related Articles

Nickel hyperaccumulation “in vitro” by Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae) / Hiperacumulación “in vitro” de Ni en Leucocroton havanensis (Euphorbiaceae)

Leucocroton havanensis es un arbusto perenne que hiperacumula níquel. Esta especie es endémica de los suelos serpentina, en las áreas protegidas “Lomas de Galindo” y “La Coca”, en el occidente de Cuba. En este trabajo se...

Flora y vegetación de Caletica, Rafael Freyre, Holguín

Caletica se localiza en el municipio Rafael Freyre próxima a los limites con el municipio Banes, provincia de Holguín. En noviembre del año 2001 se realizó el estudio de la flora y la vegetación de dicha área, aplicando...

Flora de la Reserva Florística Manejada cabo Lucrecia-punta de Mulas, Banes, Holguín

El sector costero cabo Lucrecia-punta de Mulas, perteneciente al municipio de Banes, provincia Holguín, está propuesto como Reserva Florística Manejada de significación local. Hasta el momento no existen referencias publ...

Hallazgo de Leptocereus wrightii (Cactaceae) en Puerto Escondido, La Habana

Leptocereus wrightii León es quizás la especie de Cactaceae más amenazada de Cuba. Berazaín & al.(2005) la refieren en Peligro Crítico pero ha llegado a considerarse Extinta en la naturaleza (Gutiérrez 2005) o Extinta (...

Clave de identificación para las familias de helechos y licófitos cubanos

En los tratamientos taxonómicos relacionados con los helechos y licófitos rara vez se encuentran claves dicotómicas para la identificación de familias. Se revisaron las colecciones fundamentales de este grupo de plantas...

Download PDF file
  • EP ID EP44884
  • DOI -
  • Views 245
  • Downloads 0

How To Cite

Jesús Matos Mederos, Rafael García Morera, Alberto Torres Bilbao, Leticia Más Castellanos, Mariela Romero Jiménez (2011). Flora espermatófita del área protegida “Hanabanilla” en la región montañosa del Escambray, Villa Clara. Revista del Jardín Botánico Nacional, 32(33), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-44884