Flora espermatófita y las formaciones vegetales de la Sierra de la Güira, Pinar del Río, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2011, Vol 32, Issue 33
Abstract
La Reserva Natural Sierra de La Güira pertenece al área de recursos manejados Mil Cumbres, y constituye la parte más oriental de la Sierra de los Órganos en la provincia de Pinar del Río. Para llevar a cabo el presente estudio se realizaron inventarios de especies de espermatófitas en cinco localidades entre los años 2003-2005. Se determinaron las formaciones vegetales y se realizó una valoración preliminar sobre el estado de conservación de la zona. En total se registraron 434 especies pertenecientes a 312 géneros y 93 familias. De las especies registradas, 84 son endémicas. Los principales tipos de vegetación presentes en la sierra son el bosque semideciduo mesófilo y los pinares. De manera general el área mantiene un buen estado de conservación, y alberga valores florísticos que deben ser tomados en cuenta en los planes de manejo de esta Reserva Natural.
Authors and Affiliations
Iralys Ventosa Rodríguez, Ilsa M. Fuentes Marrero
Estructura poblacional de Encyclia pyriformis (Orchidaceae) en Los Pretiles, Pinar del Río, Cuba
La familia Orchidaceae es una de las más numerosas de las plantas vasculares, tanto a nivel mundial como en Cuba. Encyclia pyriformis es una orquídea cubana endémica de las arenas blancas de la región occidental del país...
Plantas útiles de la familia Clusiaceae cultivadas en el Jardín Botánico Nacional de Cuba
Clusiaceae no es una de las familias típicamente reconocidas en Cuba por su importancia económica y los usos que tradicionalmente se conocen, solo son atribuidos a pocas especies de interés forestal, de ahí que el prese...
La colección de tipos y de especies endémicas y amenazadas de licófitos y helechos del Herbario del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad
La colección de licófitos y helechos del herbario BSC pertenece al Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO) de Santiago de Cuba y está ubicado en el Jardín de los Helechos. Esta colección contiene ejemplar...
Aporte al conocimiento de Acacia roigii (Mimosaceae)
León (1950) describió Acacia roigii basándose en ejemplares colectados por Maximiliano Curbelo en febrero de 1930 en las inmediaciones de la finca "El Cupey", localizada en la zona de Puerto Padre, en la antigua provinc...
Relocalizada rara planta parásita en La Melba, Holguín
Relocalizada rara planta parásita en La Melba, Holguín