Folleto de actividades para incentivar el hábito de lectura en estudiantes de preuniversitario
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 40
Abstract
En el presente trabajo se propone un folleto para incentivar el desarrollo de hábitos lectores en estudiantes de preuniversitario. El mismo abarca en su fundamentación un conjunto de exigencias necesarias para lograr los objetivos propuestos, dar respuesta al programa nacional por la lectura teniendo presente las leyes de la pedagogía. La propuesta está constituida por un folleto de actividades diseñado con la finalidad desarrollar la creatividad en los estudiantes, rompiendo con la enseñanza tradicional del vocabulario y buscando nuevas alternativas que despierten en ellos la necesidad de saber e informarse. Además de los ejercicios, este contará con orientaciones para resolver los mismos e información actualizada, que les permitirá a los estudiantes, apropiarse de un buen caudal de conocimientos que estarán encaminados a suplir, tanto sus carencias léxicas, como sus necesidades de conocer aspectos muy importantes acerca de su entorno y de la cultura en general.
Authors and Affiliations
MSc. Teresa Hurtado Machado, MSc. Ismary del Busto Pou, MSc. Ania Medina Rodríguez
Alteraciones posturales y factores de riesgo en escolares de 8 a 13 años de una institución educativa pública, año 2016
La postura es una posición o actitud del cuerpo, es la manera característica que adopta el mismo para una actividad específica; por lo que es necesario mantener una postura correcta y obtener el mayor rendimiento en las...
Features of modern textbooks and their importance in the formation of a new education system
The possibilities of electronic textbooks are revealed when students work independently. In most cases, students use the Internet, where there are many thematic sites and portals for various purposes and you can find alm...
Caracterización de la sexualidad de los adultos mayores de los Círculos de Abuelos de Palmira Norte y Sur
La presente investigación se encamina a caracterizar la sexualidad del Adulto Mayor de los Círculos de Abuelos de Palmira Norte y Sur, identificando los principales prejuicios, factores biopsicosociales y espacios en la...
La estimulación temprana en niños (as) con el Síndrome de Down
El Síndrome de Down constituye la alteración cromosómica humana más frecuente y mejor conocida, la estimulación temprana de las niñas y niños Trisómicos es una condición indispensable para su desarrollo. El presente artí...
Aspectos sociopsicológicos del medio laboral asociados a la autoestima de personas que viven con VIH
La presente investigación consiste en un estudio cualicuantitativo, no experimental, que comienza siendo descriptivo y continúa siendo correlacional, describiendo y relacionando las variables: autoestima, apoyo social y...