Fomento a la lectura y la escritura en lenguas indígenas de México: algunas consideraciones

Journal Title: Investigaciones Sobre Lectura - Year 2018, Vol 0, Issue 10

Abstract

El presente texto integra una serie de consideraciones para la elaboración de un programa de fomento de la lectura en lenguas indígenas de México, tomando como punto de partida aspectos lingüísticos, jurídicos, estadísticos y del proceso editorial que deberán tenerse en cuenta para un desarrollo integral de un proyecto de este tipo. Este estudio sigue directrices que parten de la teoría del diseño editorial, así como consideraciones etnolingüísticas y jurídicas en el contexto de México para profundizar en propuestas específicas e integrales que aporten para el diseño y fundamento de un programa de fomento de la lectura en lenguas indígenas. También se revisa la necesidad del desarrollo de algunos instrumentos para orientar y fundamentar posibles acciones. Así como una propuesta que establece algunos criterios para desarrollar un perfil de los hablantes de lenguas indígenas y sus competencias lingüísticas. De manera específica se desarrollan las fases iniciales de tres propuestas: el desarrollo de herramientas de escritura, consideraciones para la capacitación e impulso de acciones con mediadores de lectura y aspectos puntuales para apoyar la producción editorial en lenguas indígenas. De manera lateral, se destacan datos estadísticos desarrollados en la materia por instancias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para enfatizar la necesidad de un trabajo coordinado y aún pendiente de diversas instancias para visibilizar las necesidades concretas de la población indígena en cuanto a su desarrollo lingüístico y las competencias lectoras.55

Authors and Affiliations

Álvaro Itzamá Domínguez Reyna

Keywords

Related Articles

Desarrollo curricular y recursos educativos en las bibliotecas escolares

he aim of this study is to evaluate the curricular development and educational resources of the school libraries in Málaga. The provincial coordination of the Educational Local Office ha...

Los desafíos de enseñar a comprender

This article presents the key -ideas of two programs that were designed for students from the 3rd and 6th school grade, as well as examples of didactic sequences to help improve reading c...

Lectura y Escritura eficaces

EXPERIENCIAS: Lectura y Escritura eficaces

Monólogos humorísticos televisivos en la clase de español como lengua extranjera: Herramientas de aprendizaje

El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discurso muy extendido en nuestra sociedad que ejemplifica muy adecuadamente la llamada inteligencia cultural: el monólogo. Se...

Aplicación de un programa para mejorar la velocidad y comprensión de lectura en estudiantes universitarios

The effect of a program to improve reading speed and comprehension was assessed in students from a private peruvian university, for which a quasi-experimental design of longitudinal pretes...

Download PDF file
  • EP ID EP450284
  • DOI -
  • Views 164
  • Downloads 0

How To Cite

Álvaro Itzamá Domínguez Reyna (2018). Fomento a la lectura y la escritura en lenguas indígenas de México: algunas consideraciones. Investigaciones Sobre Lectura, 0(10), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-450284