Fondo para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural sostenible en zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia
Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 11, Issue 20
Abstract
Durante más de cinco décadas el conflicto armado en Colombia ha generado desigualdades en diversos territorios del país. Esto ha potenciado la división regional entre el campo y la ciudad, siendo principalmente los municipios rurales los más afectados históricamente por el conflicto y la ausencia del Estado, generando consigo unas condiciones económicas y sociales deplorables para la población civil, junto con un alto porcentaje de pobreza rural y economías ilícitas. Además, el intenso conflicto, la ilegalidad, los vacíos de gobernanza y la incapacidad de gestión territorial han aumentado los procesos de degradación ambiental y social poniendo en riesgos los servicios ecosistémicos, principalmente el agua, los suelos y la biodiversidad, así como la sustentabilidad económica de la población rural.
Authors and Affiliations
Paula Andrea Caballero Melo, Mónica Alejandra Rodríguez Moreno
Personas con discapacidad: un desafío para Chile, Costa Rica, Ecuador y Uruguay
La discapacidad ha sido considerada históricamente un problema global que afecta a millones de personas, creando barreras que limitan la plena participación de estas en la sociedad. Por ello se propuso, como objetivo gen...
Estudio de caso Mamérita Mestanza (MM) contra Perú
El presente artículo analiza la vulneración de Derechos Humanos por esterilizaciones forzadas desde del caso de Mamérita Mestanza, mujer indígena fallecida durante un procedimiento quirúrgico invasivo; hechos propiciados...
Artillería en los conflictos bélicos, mirada estratégica del enfrentamiento bélico ruso-ucraniano
Desde el análisis del concepto de artillería se busca comprender algunas de sus definiciones y propósitos que permitan establecer el porqué de su importancia para los Estados en el contexto internacional; ello a partir d...
El Liderazgo y la inclusión de la mujer en las Fuerzas Militares de Colombia: una aproximación a los roles y beneficios de la inclusión de género en el Ejército Nacional
El rol de la mujer en las Fuerzas Militares ha sido un tema cuestionado por la tradición castrense a lo largo de la historia, sin embargo, la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres ha...
Los impactos de la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia: ilegalidad, población y medio ambiente
El artículo se basa en una revisión académica que hace énfasis en varios aspectos sobre el fenómeno de los cultivos ilícitos en Colombia, atendiendo a interpretaciones vinculadas en el marco social, político, económico y...