Formación de la agenda pública sobre temas experienciales en Santiago de Cuba durante el año 2015
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2016, Vol 0, Issue 133
Abstract
La presente investigación está basada en una metodología convergente. Tiene como referente teórico los postulados de la Agenda Setting y explica la influencia de las condiciones contingentes en el proceso de formación de la agenda pública sobre temas experienciales en Santiago de Cuba, durante los meses de enero a abril de 2015. En la provincia, es el primer estudio de caso único global que se realiza desde esta perspectiva. La investigación confirma la necesidad de retornar al sujeto en el campo de los estudios sobre Agenda Setting, pues se ha demostrado que la agenda pública en la provincia está compuesta principalmente por temas experienciales y que su formación depende del sujeto, de sus necesidades e intereses como manifestación de su personalidad.
Authors and Affiliations
Viviana Muñiz Zúñiga, Rafael Fonseca Valido, Dairon Caballero Heredia
Malestar, prensa y ciudadanía en contexto de producción minera al norte de Chile
La presente investigación aborda las representaciones sociales a través de los discursos periodísticos y sus construcciones mediáticas, en relación a ciudadanos organizados tras el malestar común del impacto de la produc...
Para tener entre manos una revista
Consideramos importante rescatar el trabajo colectivo y acumulado que precede y sucede a la labor de intermediación académica que realiza una revista. Para ello recordamos una clásica frase prologal: el texto que usted t...
De la columna a la información corta móvil: análisis de los géneros periodísticos en los j-blogs políticos de Brasil y España
Este artículo presenta un estudio de los géneros periodísticos en diez blogs periodísticos (j-blog) políticos integrados en la web de periódicos de referencia en Brasil y España. A partir de la observación sistemática ab...
Los desafíos de la integración y el pluralismo: la prensa nacional y regional en Chile
El propósito de la investigación, cuyos resultados se presentan a continuación, es comprender el rol que juegan las prácticas profesionales de los periodistas en el aseguramiento del pluralismo informativo en dos context...
Apuntes sobre el turismo. La regulación del disfrute vía mercantilización cultural
El presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta del turismo como mecanismo de regulación de la sensibilidad, cuya ‘forma’ reconfigura el campo de la cultura estableciendo ‘mercados de experiencia’ para el consumo. Para...